Pasar al contenido principal
Redacción central

Cárdenas niega Injerencia en los conflictos de Perú

El exviceminstro de Descolonización, Félix Cárdenas, uno de los que tiene prohibido ingresar a Perú, reapareció y negó que se cometa injerencia en asuntos internos en ese país. Aseveró que dirigentes peruanos de organizaciones sociales vienen a Bolivia para aprender sobre el “Estado Plurinacional”.

“Permanentemente las organizaciones (del Perú) vienen a Bolivia, vienen a los seminarios y talleres que hay. Vienen a aprender a saber de qué se trata un Estado plurinacional. Nosotros cuando vamos por el Perú no nos metemos absolutamente en nada, no nos metemos en sus temas internos del Perú”, afirmó la exautoridad.

El 9 de enero, la Superintendencia Nacional de Migraciones del país vecino prohibió el ingreso a Evo Morales y a ocho operadores políticos: Félix Cárdenas, Cecilio Máximo Ilasaca Quispe, Isabel Ala Condori, Edgar Ramos Laura, Mario Mita Daza, Dionicio Núñez Tangara, Delina Chile Mamani y Francisca Alvarado, bajo el argumento de afectar a la seguridad nacional y el orden interno de Perú.

Cárdenas dijo que en Perú socializan el denominado “proceso de cambio” y sobre el paso de un Estado republicano a un Estado plurinacional; admitió que ellos apuestan por una revolución ideológica y no con enfrentamientos.

“Nosotros hablamos de nuestro proceso, cómo empezó nuestro proceso. Porque no es una revolución que se hace con balas, es una revolución ideológica, es el cerebro indio contra el cerebro k’ara, quién tiene mejores propuestas de país”, enfatizó.

Anteriormente, desafió a las autoridades del país vecino y afirmó que seguirá viajando a pesar de la restricción que se emitió. Minimizó la determinación del Gobierno de Dina Boluarte.

“Una presidenta que está masacrando a su pueblo se da el lujo de decir que, nosotros los aymaras y los quechuas, no podemos ingresar a un territorio aymara. No le damos ninguna importancia, vamos a seguir viajando a ese país”, insistió.

DENUNCIA

De acuerdo con la denuncia del excongresista peruano Rómulo Mucho, Cárdenas organizó varias reuniones en el sur de Perú donde su discurso giraba en torno el antiimperialismo y la descolonización.

“Venían muchos políticos que obedecían a Evo Morales. Hicieron injerencia desde 2015, cuando hacían cumbres de descolonización y también eventos de la coca. Hacían injerencia política sin ningún tipo de vergüenza”, denunció.

Según el documento presentado en el Congreso peruano, la exautoridad ingresó a Perú en julio y septiembre de 2021, pero no se registró en Migraciones.

Cárdenas es el padrastro de Evaliz Morales, la hija del expresidente Morales y Francisca Alvarado, quien también figura en la lista de los que fueron vetados por el Gobierno de Perú.

Según Cárdenas, Bolivia es un país “for export” porque en Argentina, Chile y Perú se preguntan por qué cambió tanto Bolivia. Y la respuesta es haber ido hacia a una Asamblea Constituyente para dotarse de una Constitución a la medida de su país.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...