Pasar al contenido principal
Redacción central

En ejército de personas luchan contra el dengue

El presidente Luis Arce informó que este domingo que el Gobierno nacional movilizó más de 5.000 personas, entre profesionales de salud, de las Fuerzas Armadas (FFAA) y civil, en 160 barrios del departamento de Santa Cruz para controlar el brote del dengue.

“Para proteger la salud y vida de nuestra población, hoy desplegamos más de 5.000 personas, entre profesionales en salud, personal de las FFAA y civil que realizarán una intervención integral en al menos 160 barrios de Santa Cruz para controlar el brote del dengue”, publicó el mandatario en su cuenta en las redes sociales.

Según el Jefe de Estado, este despliegue denominado “Escudos en defensa por la salud contra el Dengue y otras arbovirosis”, llegará a más de 140.000 viviendas gracias al trabajo coordinado entre los ministerios de Salud y Defensa, y la Alcaldía de Santa Cruz.

Al respecto, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en contacto con el programa Las 7 en el 7 de Bolivia Tv, detalló que con ese despliegue de personal la finalidad es eliminar todos los posibles criaderos de mosquitos.

“Más que solo fumigar, tenemos que garantizar que no existan estos reservorios. Nosotros con el trabajo de nuestros conscriptos, premilitares y Fuerzas Armadas, en coordinación con el Ministerio de Defensa, la subalcaldía y dirigentes, vamos a garantizar este trabajo”, afirmó.

EL PEDIDO

El ministro pidió a los vecinos de los barrios cruceños abrir sus puertas al personal, que está debidamente identificado y acreditado, para que hagan el recojo de desechos y la capacitación para eliminar posibles criaderos.

“Vamos a intervenir ahora prioritariamente en los distritos 3 y 4 y así vamos a ir avanzando desde los lugares donde significa mayor infestación. A los vecinos, también les pedimos que puedan coadyuvar con la mantención de esta tarea”, exhortó.

Agregó que además se desplegó cerca de 200 movilidades, que transportan a los conscriptos; más de una veintena de volquetas; y se garantiza que la Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emacruz) recoja los inservibles.

“Pero esto se tiene que mantener así para tener un efecto sostenido. Le pedimos a la población mantengamos esta actividad y garanticemos que nuestros patios, terrenos circundantes a nuestra casa no tenga ningún lugar donde se pueda reservar agua clara”, recomendó.

El dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado, es una enfermedad que afecta a personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...