Pasar al contenido principal
Redacción Central

Maestros molestos con el ministro Edgar Pary

Molesto por las declaraciones del Ministro de Educación que comparó al magisterio con la Resistencia o la Unión Juvenil Cruceñista, el ejecutivo nacional de los maestros urbanos, Patricio Molina, criticó la actitud de Édgar Pary y le dijo que si no tiene la voluntad de resolver el conflicto que dé un paso al costado.

“Que haga este tipo de declaraciones el Ministro de confrontación y amedrentamiento me parece algo totalmente descabellado, me parece algo irresponsable. En ese marco, lo único que me queda decir al Ministro de Educación es que si no tiene la voluntad y la capacidad para resolver esto, pues que dé un paso al costado y que permita que otro ministro que tenga la capacidad y la voluntad asuma su cargo”, dijo Molina.

El dirigente consideró “idioteces”, “falta de respeto” e “inoportunas” las declaraciones del Ministro. Consideró que esos dichos entorpecen el diálogo, aunque recalcó que los maestros aún están dispuestos a reunirse con las autoridades.

Señaló que si el magisterio fuese intransigente ya hubiera rechazado dialogar, debido a las declaraciones del Ministro, pero en realidad los maestros tienen la cordura suficiente para responder al tema.

Si bien el Magisterio tiene la intención de dialogar, Molina ratificó las movilizaciones, primero con bloqueos el miércoles 15 de marzo y luego con manifestaciones junto a padres de familia el 20 de marzo.

Los maestros rechazan la nueva malla curricular al considerarla improvisada, pero además demandan mayor presupuesto e ítems para la educación.

LO QUE DIJO PARY

Los maestros urbanos de diferentes regiones del país se movilizaron en la ciudad de La Paz en rechazo a la malla curricular, además de una serie de demandas del sector. La medida fue descalificada por el Ministro de Educación, Edgar Pary, porque se trataría de una protesta violenta y descarta atender varios aspectos del pliego de los educadores.

“Dijeron que esta marcha iba a ser pacífica, sin embargo, se ha convertido en una marcha violenta y lo lamentamos mucho. Miren, tenemos identificados, están viniendo con palos, esto no se puede llamar marcha pacífica, y han roto vidrios del Ministerio de Educación”, dijo el titular del área.

Sobre la malla curricular, Pary dijo que esta se consensuó y sostuvo que se debe debatir y dialogar con la participación de las organizaciones sociales, no solo la dirigencia del magisterio.

HABRÁ SANCIONES

Alrededor de 60 maestros de dos unidades educativas de la ciudad de La Paz serán sancionados con el descuento de haberes, por haber suspendido clases el viernes, informó este lunes el director Departamental de Educación de La Paz, Carmelo López. “El día de hoy (lunes) está corriendo ya su descuento en planillas, hoy se ha enviado al Ministerio de Educación”, explicó.

Según la información, los maestros sancionados pertenecen a unidades educativas de la zona Sur de La Paz. Suspendieron las actividades escolares en el horario de la tarde, presuntamente para acudir a las movilizaciones convocadas el viernes por la dirigencia del magisterio urbano.

López advirtió que los maestros que falten a su trabajo serán sancionados, en el marco de la normativa vigente. “En consecuencia, el día que no hayamos trabajado, ustedes maestros saben que no será remunerado”, insistió.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...