Pasar al contenido principal
Redacción Central

Comcipo cierra su paro sin acercarse al Gobierno

Hasta pasado el mediodía de ayer la dirigencia de Potosí no recibió ninguna llamada del Gobierno para dialogar sobre el tema del litio y anoche cumplieron su paro de 72 horas en Potosí exigiendo la aprobación de la ley del litio.

“(El proyecto) está en la Cámara de Diputados ha pasado a la Comisión de Desarrollo e Industrialización, luego al Comité de Hidrocarburos, finalmente está en consulta al Ejecutivo. Desde que llegó ahí no se ha movido nada y nos llama la atención porque tiene que ser prioridad", declaró la presidenta de Comcipo, Roxana Graz a la ANF.

Añadió que el Gobierno no se comunicó con las organizaciones que ejecutaron el paro cívico. "No se ha comunicado nadie (del Gobierno) en estos tres días de paro (en Potosí). Esperemos que hasta las 17:00 alguien llame, nosotros estamos abiertos al diálogo”.

Este lunes, la entidad cívica inició un paro de 72 horas exigiendo la aprobación del proyecto de ley sobre el litio, documento que se encuentra en la Cámara de Diputados; otro proyecto similar está en la Cámara de Senadores. Comcipo pide la inmediata sanción y promulgación, de lo contrario amenazan con radicalizar sus medidas de presión.

“(La medida) tendría que ser un viaje de las organizaciones hasta (la ciudad de) La Paz, ahí asumir medidas de presión, un paro general indefinido, el bloqueo de caminos, todo eso se va definir”, advirtió la presidenta del Comcipo.

Para la dirigenta el paro de 72 horas fue “exitosa” y hubo una conciencia de la población para llevar o ejecutar adelante esta determinación. En la misma línea, la asambleísta departamental Azucena Fuertes informó que este miércoles los gremialistas protagonizaron una marcha “contundente”.

Asimismo, observó la adhesión de campesinos y la dirigencia de las Bartolinas del Movimiento al Socialismo (MAS) porque el Gobierno del partido azul no atendió sus demandas en 17 años.

Cree que es llamativo que el Gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, convoque a una reunión en Uyuni para hablar del tema litio. “Nos llamó la atención que el gobernador convoque a una reunión en Uyuni desconocemos las razones, porque después de esa reunión conforman comité para viajar hasta la ciudad de La Paz, por eso tenemos la sospecha de la instrumentalización de nuestras demandas por algunos dirigentes del MAS solo para acercarse a Arce”, indicó.

PROPUESTA

La industrialización del litio se concretará en los salares del país y bajo un modelo soberano que no solo garantiza que Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) tendrá el “control” del proceso, sino también la participación de más de una empresa a fin de atraer inversiones, informó el presidente de la firma estatal, Carlos Ramos.

“Tenemos salares muy grandes, no tenemos por qué limitarnos a una sola empresa. Y para disminuir ese riesgo para el Estado, lo que se quiere es firmar con más de una empresa”, explicó a la red de medios estatales.

Bolivia tiene alrededor de 19 salares en los departamentos de Potosí y Oruro, y la finalidad de YLB es explorar y explotar al menos tres: Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes, por sus importantes potencialidades.

“En ese aspecto, nosotros no vamos a decir todo el salar es para una empresa, jamás. Nosotros queremos que participen otras empresas en otras áreas del salar bajo su riesgo, es decir: tú exploras en esta área bajo el control de YLB, porque toda esta cadena es tuición nuestra”, afirmó.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...