Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno afirma que la economía está bien

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró este domingo que la economía boliviana está bien, porque hay estabilidad de precios de los sectores dinámicos y aseguró que Bolivia no tiene cerrada las puertas de los organismos multilaterales de crédito y que no necesita del FMI para encarar eventuales problemas de solvencia.

La autoridad retrucó también el criterio de la calificadora norteamericana Ficht Ratings, que previno a Bolivia una perspectiva negativa de la economía por el agotamiento de las reservas y la falta de claridad sobre el funcionamiento del actual modelo económico del presidente Luis Arce.

Sostuvo que una calificación de riesgo justa y equilibrada, debería contrastar lo que ocurre internamente en Bolivia con lo que está pasando en el mundo. En este momento, Bolivia tiene la inflación más baja del mundo, el precio de los energéticos y los servicios son estables, hay una baja en la tasa de desempleo y un incremento de las recaudaciones y “eso significa que la economía va marchando de manera adecuada”, comentó.

Indicó que, si la economía no estaría bien, no habría movimiento económico, no se estaría reduciendo la pobreza y el precio del pan y otros servicios estarían subiendo.

En relación a la escasez de divisas, manifestó que es un problema de liquidez temporal, pero que ha sido resuelto por el Banco Central con la venta directa en la ciudad de La Paz y lo mismo ocurrirá en las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz.

Dijo que el gobierno considera que “Bolivia no tiene cerrada las puertas de los organismos multilaterales de créditos. Tenemos aún el permiso de la Asamblea para la emisión de bonos, eso significa que hay distintas fuentes de financiamiento externo y eso permitirá a la economía recuperar ese nivel de reservas que ha generado transitoriamente un problema de liquidez”.

Aseguró que el tipo de cambio no será modificado porque la ausencia de dólares es un problema de liquidez, no de solvencia. Precisó que ante una posible insolvencia “tendrías que acudir en último caso a una puerta que es del Fondo Monetario Internacional que no hemos acudimos, porque no la necesitamos, están los distintos entes financiadores, hay otras fuentes de financiamiento. Las entidades multilaterales que están en Bolivia ven internamente lo que está pasando en Bolivia y no están con ninguna preocupación”.

Montenegro manifestó que en todo caso lo que debería pasar es que en la Asamblea se destraben los créditos para superar el problema de liquidez de divisas y seguir funcionamiento normalmente. Sin embargo, por ahora dijo que hay las suficientes divisas para cubrir los costos de importación de la gasolina, el servicio de la deuda eterna, amortización tanto de interés como de capital.

Aseguró que este problema de las reservas observado por la Fitch Ratings será resuelto con la actual política de industrialización con sustitución de las importaciones, a través de la producción del carbonato de litio que este año generará 576 millones de dólares y en tres o cuatro años, aportará unos 5.000 millones de dólares.

A esto se suman las ventas de urea que el año pasado ha generado 130 millones de dólares, el funcionamiento de las plantas separadoras de zinc, plantas de biodiésel, la química básica, la industria farmacéutica y en poco tiempo más estos proyectos van a dar una cara productiva a Bolivia, puntualizó.

Sostuvo que eso es lo que muchos opositores y algunos que no comparte con el modelo económico, social, comunitario productivo, quieren paralizar y generar un traspié en la ruta crítica que el gobierno ha señalado a la hora de impulsar estos proyectos.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.