Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno trabaja en la reactivación

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, en entrevista con el portal “Resumen de Chile”, destacó el trabajo que lleva adelante el gobierno del presidente Luis Arce en lo referente a la industrialización y reactivación económica, que permiten a Bolivia proyectarse como un país vanguardista y de liderazgo en la región.

La autoridad hizo hincapié a los logros alcanzados en el crecimiento económico que, hasta el 2022, alcanzó el 4%, las exportaciones que permitieron un récord histórico de recaudación de $us 13.653 millones, una baja en la inflación de un 3,1%, además de considerarse a Bolivia como un referente en la inversión pública por parte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

“Los éxitos económicos nos han permitido reducir la pobreza moderada en un 36,3% y la pobreza extrema en 11,1%, los registros más bajos en Bolivia desde 2005. Asimismo, hace dos años que tenemos la tasa de desocupación más baja de la región, llegando a registrar un 4,2% el tercer trimestre de 2022, con una reducción de 2,1 puntos porcentuales respecto a 2021”, dijo.

El éxito económico de Bolivia, acotó, se funda en el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, desarrollado íntegramente en el país y que propone la sustitución de importaciones a partir de la industrialización, el fortalecimiento de la inversión pública, la dinamización del mercado interno, la soberanía y seguridad alimentaria, entre otras acciones.

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...