Pasar al contenido principal
Redacción Central

Juristas acusan al TSE de trabar la reforma judicial

Al menos siete obstáculos y la “conspiración” del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que apuntan a impedir la consolidación de la iniciativa ciudadana de reforma parcial de la Constitución para la transformación judicial, fueron denunciados por los Juristas independientes.

Los abogados hicieron un repaso de cada uno de los “obstáculos” que enfrentan desde el momento que iniciaron la solicitud al TSE para llevar adelante la iniciativa ciudadana con el objetivo de impulsar la transformación del sistema judicial.

“Hay un conjunto de obstáculos que venimos recibiendo de parte del Órgano Electoral Plurinacional, en esta cruzada que iniciamos para implementar la iniciativa ciudadana de reforma parcial de la Constitución”, denunció el exmagistrado del Tribunal Constitucional, José Antonio Rivera.

Una de esas obstrucciones a la iniciativa que vulnera la carta magna es que, paralelamente a la recolección de firmas, deben transcribir las partidas, es decir, 1,5 millones a un sistema informático.

“La imposición y la obligación de transcripción de las partidas en un sistema informático. Todas las partidas en 17 mil libros, eso genera un tiempo y nos exigen hacerlo dentro de los 90 días para recoger las adhesiones y montar un centro de computo, contratar gente especializada lo que vuelve a generar un alto costo de 4,5 millones de bolivianos (que) no estamos en condiciones de cubrir”, manifestó Rivera.

El jurista sostuvo que esta actividad no solo va a demorar mucho más la iniciativa, sino que tiene un alto costo difícil de financiar. “Eso debió ser cubierto por el Estado. Este es un grave obstáculo. Pedimos la modificación (del reglamento) la consideramos inconstitucional e ilegal”.

En Portada

  • RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA ASUMEN EL GOBIERNO DE BOLIVIA CON EL 54,53 % DE LOS VOTOS
    Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue elegido como nuevo presidente de Bolivia al alcanzar el 54,53 % de los votos en la segunda vuelta electoral. Su binomio presidencial estará compuesto por Edmand Lara, quien asumirá como vicepresidente del país.   El Tribunal Supremo...
  • ALCALDES DE EL ALTO Y SANTA CRUZ NO ACUDIERON A VOTAR EN LA SEGUNDA VUELTA
    Los alcaldes de El Alto y Santa Cruz, Eva Copa y Jhonny Fernández, no participaron en la segunda vuelta electoral realizada este domingo 19 de octubre, pese a haber votado en la primera ronda el pasado 17 de agosto.   En El Alto, el presidente de la mesa 6 de la Unidad Educativa Alto de la...
  • CICLISTA RESULTA GRAVEMENTE HERIDO EN LA AUTOPISTA LA PAZ – EL ALTO
    Un ciclista sufrió un fuerte accidente este domingo alrededor de las 10:30 de la mañana en la autopista que conecta las ciudades de La Paz y El Alto. Testigos informaron que el joven perdió el control de su bicicleta y cayó sobre la vía, lo que alarmó a transeúntes y conductores.   El afectado...
  • LIBRE GANA CON AMPLIA VENTAJA EN BILBAO, ESPAÑA
    En Bilbao, España, los bolivianos acudieron a votar y dieron un fuerte respaldo al frente Libre. De los 128 votos emitidos, 98 fueron para Libre y 27 para el Partido Demócrata Cristiano (PDC).   El acta registró además un voto nulo y ninguno en blanco. Con este resultado, Libre se impuso con...
  • RODRIGO PAZ LLAMA A LA UNIDAD Y PIDE A LOS BOLIVIANOS ACUDIR A VOTAR
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, pidió a los bolivianos participar en la segunda vuelta electoral y mantener la unidad del país, sin importar las diferencias políticas.   Desde su recinto electoral en la unidad educativa Narciso Campero, en Tarija, Paz...