Pasar al contenido principal
Redacción Central

Juristas acusan al TSE de trabar la reforma judicial

Al menos siete obstáculos y la “conspiración” del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que apuntan a impedir la consolidación de la iniciativa ciudadana de reforma parcial de la Constitución para la transformación judicial, fueron denunciados por los Juristas independientes.

Los abogados hicieron un repaso de cada uno de los “obstáculos” que enfrentan desde el momento que iniciaron la solicitud al TSE para llevar adelante la iniciativa ciudadana con el objetivo de impulsar la transformación del sistema judicial.

“Hay un conjunto de obstáculos que venimos recibiendo de parte del Órgano Electoral Plurinacional, en esta cruzada que iniciamos para implementar la iniciativa ciudadana de reforma parcial de la Constitución”, denunció el exmagistrado del Tribunal Constitucional, José Antonio Rivera.

Una de esas obstrucciones a la iniciativa que vulnera la carta magna es que, paralelamente a la recolección de firmas, deben transcribir las partidas, es decir, 1,5 millones a un sistema informático.

“La imposición y la obligación de transcripción de las partidas en un sistema informático. Todas las partidas en 17 mil libros, eso genera un tiempo y nos exigen hacerlo dentro de los 90 días para recoger las adhesiones y montar un centro de computo, contratar gente especializada lo que vuelve a generar un alto costo de 4,5 millones de bolivianos (que) no estamos en condiciones de cubrir”, manifestó Rivera.

El jurista sostuvo que esta actividad no solo va a demorar mucho más la iniciativa, sino que tiene un alto costo difícil de financiar. “Eso debió ser cubierto por el Estado. Este es un grave obstáculo. Pedimos la modificación (del reglamento) la consideramos inconstitucional e ilegal”.

En Portada

  • ROBERTO JULIO CASTRO ASUME LA PRESIDENCIA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
    Roberto Julio Castro, del PDC y representante de Chuquisaca, fue elegido presidente de la Cámara de Diputados para la legislatura 2025-2026, con 120 votos a favor de 121. La directiva quedó completada con Daniela Cabrera (Unidad) como primera vicepresidenta y Rodrigo Loma (Libre) como segundo...
  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...