Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Fedepaf de El Alto apoya la malla curricular

La Federación de Padres de Familia (Fedepaf) de la ciudad de El Alto expresó su respaldo a la aplicación del currículo educativo actualizado y se declaró en estado emergencia ante el paro de 48 horas anunciado por el magisterio urbano.

Lamentó que la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) se oponga a los contenidos curriculares sin “presentar propuesta alguna”, y se enfoque solo a atentar contra el derecho a la educación de niños y adolescentes.

“Los padres de familia hemos analizado a detalle los contenidos educativos, tanto del nivel inicial, primario y secundario, no observamos algo irregular que no esté acorde a la formación de nuestros hijos, hay cambio de nombre de algunas asignaturas y eso es de conocimiento de los maestros”, declaró la presidenta de la Fedepaf, Jenny Arce.

Ante las medidas de presión asumidas por el magisterio urbano, como piquetes de huelga de hambre y un paro movilizado de 48 horas para este jueves y viernes, Arce conminó que no se permitirá la suspensión de las labores educativas por capricho de algunos dirigentes.

“Los padres de familia estamos en pie de lucha y nos declaramos en estado de emergencia”, afirmó.

Denunció que maestros de base, comprometidos con la educación, son amenazados con vetarlos sindicalmente si no paran actividades y se suman a las medidas de presión.

Ante ello, la organización de padres de familia presentó una carta al presidente Luis Arce para que instruya al Ministerio de Educación hacer cumplir el desarrollo de la nueva curricular actualizada, y se defienda la educación de niños, niñas y adolescentes.

GOBIERNO

Entre tanto el Ministerio de Educación y la empresa Datacom S.R.L. suscribieron este martes un convenio de cooperación interinstitucional para otorgar a los trabajadores certificados de competencia que reconocen la habilidades y destrezas adquiridas a lo largo de su vida.

La suscripción del convenio estuvo a cargo del ministro de Educación, Edgar Pary, la gerente de Datacom, Jimena García Miranda y el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de Datacom, Alexi Veneros.

El convenio apunta a contribuir a la cualificación a los trabajadores partir de procesos de certificación a través del Ministerio de Educación y la continuidad de procesos formativos en niveles técnicos.

“Entregar la certificación por competencias es refrendar la escuela de la vida que han tenido los trabajadores y esas personas hay que certificarlas, pero el compromiso es seguir profundizar el conocimiento en la misma práctica”, dijo el ministro de Educación.

En Portada

  • TSE RESTITUYE LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL MIR
    La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió anular la resolución que dejó sin efecto la personalidad jurídica del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), organización que quedó fuera del ámbito político hace dos décadas.   De acuerdo con fuentes institucionales, la dirigencia...
  • IGNACIO CORTEZ SE DESTACA EN PANAMERICANO Y LOGRA EL TERCER LUGAR EN LOW KICK
    El deportista boliviano Ignacio Cortez expresó su agradecimiento a todas las personas que lo apoyaron en el camino que lo llevó a conquistar el tercer lugar en la categoría Low Kick del Panamericano. Afirmó que cada muestra de respaldo fue clave para alcanzar este objetivo que, hace tres años, veía...
  • TSE OTORGA PERSONERÍA JURÍDICA AL PARTIDO POLÍTICO LIBRE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) otorgó este viernes la personería jurídica al partido político Libre, habilitándolo como organización política vigente en Bolivia. La decisión fue anunciada por Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, quien confirmó que el partido cumplió todos los...
  • APDHB DENUNCIA DESTROZOS Y PÉRDIDA DE DOCUMENTOS DURANTE OCUPACIÓN DE SUS OFICINAS
    La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) denunció que sus oficinas fueron dañadas y que desaparecieron documentos importantes durante la ocupación del edificio por grupos vinculados al MAS. Javier Quisberth, representante de la institución, informó que se violentaron puertas y...
  • MINISTRO ZAMORA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES EN TELECOMUNICACIONES, VIVIENDA Y OBRAS PÚBLICAS
    El ministro de Obras Públicas, Mauricio Zamora, posesionó este viernes a los nuevos viceministros y directores de instituciones clave del sector. Wilber Flores asumió como viceministro de Telecomunicaciones y Joshua Bellott como viceministro de Vivienda y Urbanismo. También fueron designados...