Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Fedepaf de El Alto apoya la malla curricular

La Federación de Padres de Familia (Fedepaf) de la ciudad de El Alto expresó su respaldo a la aplicación del currículo educativo actualizado y se declaró en estado emergencia ante el paro de 48 horas anunciado por el magisterio urbano.

Lamentó que la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) se oponga a los contenidos curriculares sin “presentar propuesta alguna”, y se enfoque solo a atentar contra el derecho a la educación de niños y adolescentes.

“Los padres de familia hemos analizado a detalle los contenidos educativos, tanto del nivel inicial, primario y secundario, no observamos algo irregular que no esté acorde a la formación de nuestros hijos, hay cambio de nombre de algunas asignaturas y eso es de conocimiento de los maestros”, declaró la presidenta de la Fedepaf, Jenny Arce.

Ante las medidas de presión asumidas por el magisterio urbano, como piquetes de huelga de hambre y un paro movilizado de 48 horas para este jueves y viernes, Arce conminó que no se permitirá la suspensión de las labores educativas por capricho de algunos dirigentes.

“Los padres de familia estamos en pie de lucha y nos declaramos en estado de emergencia”, afirmó.

Denunció que maestros de base, comprometidos con la educación, son amenazados con vetarlos sindicalmente si no paran actividades y se suman a las medidas de presión.

Ante ello, la organización de padres de familia presentó una carta al presidente Luis Arce para que instruya al Ministerio de Educación hacer cumplir el desarrollo de la nueva curricular actualizada, y se defienda la educación de niños, niñas y adolescentes.

GOBIERNO

Entre tanto el Ministerio de Educación y la empresa Datacom S.R.L. suscribieron este martes un convenio de cooperación interinstitucional para otorgar a los trabajadores certificados de competencia que reconocen la habilidades y destrezas adquiridas a lo largo de su vida.

La suscripción del convenio estuvo a cargo del ministro de Educación, Edgar Pary, la gerente de Datacom, Jimena García Miranda y el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de Datacom, Alexi Veneros.

El convenio apunta a contribuir a la cualificación a los trabajadores partir de procesos de certificación a través del Ministerio de Educación y la continuidad de procesos formativos en niveles técnicos.

“Entregar la certificación por competencias es refrendar la escuela de la vida que han tenido los trabajadores y esas personas hay que certificarlas, pero el compromiso es seguir profundizar el conocimiento en la misma práctica”, dijo el ministro de Educación.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...