Pasar al contenido principal
Redacción Central

Arce refuerza la alianza con la OMS-OPS y el compromiso del Estado con la salud de los bolivianos

El presidente Luis Arce reafirmó este martes la alianza con la Organización Mundial de Salud (OMS)-Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el compromiso del Estado con la salud de los bolivianos a través de iniciativas como el Sistema Único de Salud (SUS), que trata gratuitamente males con el cáncer, y el pago del Bono Juana Azurduy.

A través de un video hizo público un mensaje en ocasión de la 76 Asamblea Mundial de la Salud, organismo internacional que, afirmó, da un “importante apoyo” a Bolivia.

En un repaso de las acciones de su administración, recordó el control de la pandemia del Covid-19 con un plan asentado en la coordinación entre los distintos niveles del gobierno, el diagnóstico oportuno masivo gratuito y vigilancia genómica, la vacunación voluntaria gratuita, y la vigilancia y control epidemiológico.

A través del SUS se garantiza medicamentos y atención gratuita a los bolivianos y extranjeros que no cuentan con un seguro de salud en diferentes enfermedades.

“Este Sistema Único permite también atender y cubrir cirugías oncológicas gratuitas, radioterapias, quimioterapias, atención especializada y una variedad de medicamentos para atender a los enfermos de cáncer”, explicó en el mensaje.

Para el Gobierno, es una “prioridad” la construcción y equipamiento de 4 hospitales de cuarto nivel, 12 de tercer nivel y 33 de segundo nivel, como la estrategia de convivencia de la medicina occidental y tradicional para beneficio de la población.

Arce destacó la importancia del programa Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI), porque se “constituye en la nueva forma de sentir, pensar, comprender y hacer la salud complementaria y articulada recíprocamente al personal de salud y médicos tradicionales”.

Dentro de la política de salud también está el pago del Bono Juana Azurduy a las mujeres y niños que no cuenta con un seguro de salud.

“El gobierno otorga este bono a mujeres en periodo de gestación, parto, postparto y niño menores de dos años, estos son solo algunos ejemplos en materia de salud con los que en Bolivia estamos saliendo adelante”, aseguró.

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...