Pasar al contenido principal
Redacción Central

Diputado Arce llama ‘chiflados’ a los fiscales

“Un hecho abominable, asqueroso y grosero”. Así el diputado Héctor Arce, denunciante en el caso de presunta coima en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), calificó la decisión de la Fiscalía de liberar de culpa a los implicados en este proceso.

El diputado Arce denunció que funcionarios de la ABC manipularon la licitación de la carretera Sucre-Yamparáez para favorecer a la empresa China Haorbour Engineering Company, a cambio de un millonario soborno. Sin embargo, la comisión de fiscales sobreseyó a los imputados, bajo el argumento de que no había prueba suficiente.

Consideró una vergüenza la actitud de los fiscales y aseguró que hay evidencias para comprobar la corrupción en este caso. “Es una vergüenza nacional lo que han hecho señores fiscales: tres chiflados, tres miserables que han investigado con ojos cerrados, vendados, con unos lentes oscuros. ¡Qué vergüenza de verdad!”, dijo el parlamentario.

Como pruebas, mencionó que existen fotos y la declaración de un imputado, las cuales confirmaron que los funcionarios se reunieron con el gerente de la empresa china en una residencial en Sucre para cambiar hojas en el proceso de adjudicación.

Señaló que también hay pruebas para constatar que se utilizó un poder notarial falsificado para que el gerente pueda firmar el contrato respectivo. Un tercer elemento, que mencionó el diputado, es el hecho de que se usaron facturas falsas para legitimar dinero que habría sido pagado como anticipo de la obra.

El cuarto elemento consiste en que se encontró un monto de nueve millones de bolivianos en un inmueble del empresario chino en Sucre. Según Arce, esa cifra coincide con el 50% de la coima de 18 millones de bolivianos que había denunciado.

El diputado exhibió también varios videos del ministro de Justicia, Iván Lima, en los cuales le daba la razón en su denuncia respecto a este caso. Expresó su indignación por la actitud de los fiscales. “Imagínense ustedes el daño que le han hecho al Ministerio Público de Chuquisaca, ustedes han embarrado la gestión del Ministerio Público de Chuquisaca, han embarrado la gestión del presidente Luis Arce Catacora intentando tapar este hecho de corrupción”, criticó.

Héctor Arce cree que la decisión de la Fiscalía obedece a una línea política y acusó al vicepresidente David Choquehuanca. “Tengo la sospecha de que está detrás de este hecho el vicepresidente David Choquehuanca, porque hay una afinidad extrema con Henry Nina”, dijo.

REACCIÓN

En contra parte, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, aseguró que la obra se entregará para el Bicentenario de Bolivia y que la denuncia del parlamentario pretendía boicotear al Gobierno y la construcción de la carretera. Reconoció que hubo una ralentización, pero la obra se entregará.

“La verdad siempre va a salir a la luz pública y las mentiras tienen patas cortas. En este entendido, estamos fuertes como siempre lo estuvimos porque esta obra se va a entregar para el Bicentenario de todos los bolivianos”, dijo Montaño.

La obra se realiza con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y fue adjudicada a la empresa China Harbour, cuyo exgerente estaba acusado por la presunta coima y recientemente fue sobreseído en ese caso.

En Portada

  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...
  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...