Pasar al contenido principal
Redacción Central

Responsabiliza a Evo de la división del MAS

El viejo militante del Movimiento Al Socialismo (MAS) Pedro Alavi, responsabiliza al expresidente Evo Morales de la división y permanentes fracturas que está sufriendo el partido oficialista, según el entrevistado, todo está pasando porque el Expresidente no respeta al actual mandatario.  

“Lamentablemente el expresidente Evo Morales no respeta al presidente Luis Arce, pero cuando Evo Morales estaba en el Gobierno, (Luis Arce) lo respetaba a él porque Evo era el presidente”, declaró el masista alteño a ser entrevistado por los periodistas de El Alteño.

Alavi admite que el partido en función de Gobierno está dividido en tres bloques “irreconciliables”, por lo tanto, si la división se agrava más resolver los problemas internos del partido van a ser casi misión imposible.

A juicio del entrevistado, los problemas del partido azul se van agravando por culpa de aquellos sectores que no muestran lealtad con el Gobierno y lo que hacen es criticar, insultar y atacar de lejitos.

“Mira Evo Morales es presidente del MAS y como presidente del instrumento debe llamar al hermano Luis Arce Catacora y decirle: `Hermano (Luis) esto está fallando, esto están haciendo y esto hay que solucionar`, pero no de esa forma que critica y critica a su mismo compañero. Eso ya no es lealtad y nuestro Estatuto dice lealtad”, agregó el entrevistado.

Pedro Alavi esta consciente que el MAS esta fracturado en tres sectores identificados como “Evistas”, “Renovadores” y “Choquehuanquistas” quienes a su modo hacen política al interior del MAS y los primeros desde el Chapare se avocan a “atacar y atacar” al Gobierno.

“Actualmente Evo Morales es presidente del instrumento y lo respetamos, pero los ataques que hace al Presidente de los bolivianos nosotros no valoramos, más bien lo descalificamos, porque su forma de hacer críticas y observaciones esta mal, por eso creo que Evo se está desgastando solito”, agregó al invitar al Exmandatario a reflexionar antes que sea demasiado tarde porque de la fractura interna del MAS es probable que saquen provecho los políticos de derecha.

INDÍGENAS RESPETUOSOS

Con todo lo que esta sucediendo al interior del partido oficialista, Pedro Alavi sospecha que el expresidente Evo se va “desindigenizando” porque no actúa acatando las costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas donde las exautoridades respetan a quienes detentan el cargo mayor en las comunidades y lo que hace el expresidente es buscar medios para desgastar al actual presidente Luis Arce.

“Mira yo he sido Mallku en mi comunidad y en mi pueblo todo se hace bajo permanente coordinación, ahora que ya no soy Mallku, acaso voy a mi comunidad a insultar o a hacer quedar al Mallku, no, al contrario yo como exautoridad tengo que respetar al Mallku y el expresidente Evo Morales no entiende eso y parece que no conoce ese sarawi”, dijo al mencionar que todos los indígenas conocen esa lógica aymara y el expresidente Morales en vez de respetar al Mallku mayor lo que hace es atacarlo por todos los medios.

TRIFULCAS

Respecto a los problemas internos como el sucedido el 30 de abril, el 19 de marzo y este 21 de mayo donde los masistas terminan enfrentados en sus congresos, el masista alteños sospecha que eso va continuar si el máximo líder del partido no poner fin al problema.

“En los congresos y ampliados ahora los masistas en vez de respetarnos nos peleamos. Ya da miedo ir a esos encuentros, pero eso pasar porque alguien no respeta las reglas”, agregó.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...