Pasar al contenido principal
Redacción Central

Héctor Arce sugiere crear el “registro de corruptos"

El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) Héctor Arce sugirió ayer la creación del “Sistema nacional de registro de corruptos” y anunció que presentará una denuncia penal por el presunto delito de prevaricato contra los tres fiscales de Sucre que sobreseyeron a 12 implicados en el caso “coimas ABC”.

“La Ley 1263 que modifica La Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz establece y precisa que los fiscales cometen prevaricato. Vamos a presentar una denuncia penal contra estos fiscales que han cometido prevaricato. Las pruebas contundentes están ahí y dice que no han encontrado pruebas, que era un adelanto”, cuestionó Arce.

El Ministerio Público en Sucre emitió la resolución de sobreseimiento en el caso de la presunta coima de Bs 18 millones en la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez a cargo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Bajo esa determinación de tres fiscales, se liberó de culpa a los 12 procesados en la denuncia que presentó el oficialista Arce. La Fiscalía dijo que la entrega de Bs 9 millones no eran coimas, sino “un adelanto”.

“Este hecho (de sobreseimiento) expresa, lo abominable, lo asqueroso, lo repugnante del trabajo de esta comisión de fiscales. No encontramos una explicación en relación al actuar de estos fiscales”, lamentó.

En ese marco, sugirió la creación del “Sistema nacional de registro de corruptos” con el fin de evitar que, las personas que administran la justicia y obren por encima de la ley, vuelvan a ser fiscales, vocales, jueces o magistrados.

“En virtud a estos fiscales mediocres y sinvergüenzas, – no hay otro denominativo para llamarlos –, es que hoy estamos remitiendo una nota al ministro de Justicia (Iván Lima) para que se cree este ‘Sistema de registro nacional de corruptos’”, informó.

Además, envió una petición de informe escrito a la Fiscalía para conocer los antecedentes, historial de denuncias, la forma en cómo ingresaron a la fiscalía de Sucre y el cómo se mantienen en el cargo.

PRESUNTA COIMA

En la resolución de sobreseimiento emitido por el Ministerio Público en el caso de cobro de una coima de Bs 18 millones, en la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez a cargo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), determinó que el testigo protegido Felipe Sandy Rivero, que falleció en enero de este año, era un extorsionador.

“Se puede establecer que el destino del dinero en calidad de adelanto a la empresa CHEC, que en su momento estaba representado por el señor Jin, no era para el supuesto soborno, sino que, en algún momento, hubiese habido extorsión de parte del señor Felipe Sandy, por lo que, el dinero actualmente se encuentra en las cuentas de la CHEC, y la misma se está disponiendo en la inversión de la carretera Sucre-Yamparáez”, señala la resolución de sobreseimiento a la que tuvo acceso la ANF.

En marzo, el ministro de Justicia, Iván Lima, informó que el testigo protegido falleció en un accidente de tránsito en Miami, Estados Unidos. Sandy dejó un video de 25 minutos donde ratificaba el presunto hecho de corrupción en la adjudicación del tramo carretero por la empresa china CHEC. (Agencias)

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...