Pasar al contenido principal
Redacción Central

Construirán una sede para las “bartolinas”

El presidente Luis Arce dio inicio a la construcción de la nueva sede de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas, Indígena, Originarias de Santa Cruz “Bartolina Sisa”.

El proyecto será ejecutado por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) del Ministerio de la Presidencia, como parte de los compromisos asumidos con la organización sindical.

“Hermanos y hermanas, contento de estar en Santa Cruz, venimos trabajando por el desarrollo y progreso de Bolivia y parte de ese trabajo es fortalecer a nuestras organizaciones sociales”, afirmó en ocasión de colocar la piedra fundamental de inicio de la obra.

Destacó que las organizaciones sociales no solo son dueñas del Proceso de Cambio y del Instrumento Político MAS-IPSP, sino también el “alma mater” que moviliza hacia las grandes políticas y programas de desarrollo para mejorar la calidad de vida de los y las bolivianos.

“Por eso venimos a poner la piedra fundamental, para la construcción de la sede sindical. Hemos elegido esta fecha en homenaje a la madre cruceña, a las bartolinas cruceñas, a esa mujer batalladora, a esa madre que hace doble labor en el hogar. Con esta obra buscamos reconocer ese trabajo, ese esfuerzo de nuestras mujeres, madres y bartolinas”, aseveró.

Recordó que las mujeres mostraron con fortaleza su resistencia a los embates de la derecha cruceña, “que no quiere la democracia cuando no le conviene”.

Hoy, dijo, el pueblo boliviano sabe lo que quiere, lo demostró en las urnas en octubre de 2020 cuando más del 55% de la población decidió por un gobierno del pueblo.

Felipa Montenegro, ejecutiva de la organización sindical, expresó su agradecimiento en representación de las 15 provincias de Santa Cruz y destacó el rol de las mujeres en la construcción del Estado Plurinacional y defensa de la democracia.

ENCUENTRO CON EL VICE

La Federación Única de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de La Paz Bartolina Sisa destacó el trabajo del Gobierno nacional en favor del empoderamiento de las mujeres, en un encuentro con el vicepresidente David Choquehuanca.

Una delegación de la Federación paceña se reunió esta jornada con Choquehuanca, para abordar diferentes temas relacionados al acontecer social, político y económico, según un reporte institucional.

La dirigencia expresó su respaldo a la gestión y destacó que el Gobierno nacional trabaja en favor de las mujeres y para su empoderamiento, informó la dirigente de las Bartolina Sisa Susy Quispe, a la conclusión del encuentro.

En el encuentro también solicitaron apoyo para la formación ideológica, política, orgánica e intelectual. “Vemos necesaria la formación académica, para el fortalecimiento de nuestras organizaciones y por eso la necesidad de coordinar con el Gobierno Nacional”, insistió Quispe.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....