Pasar al contenido principal
Redacción Central

Misteriosa muerte del interventor Colodro

La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda.

Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, ofreció una conferencia de prensa en el Comando General de la Policía. En su intervención dijo que recolectaron una carta póstuma de dos planas supuestamente escrita por Colodro; sin embargo, aclaró que someterán el documento a estudios científicos para validar su autenticidad o si fue escrita por un tercero.

Tras conocerse el dato, Valda y la esposa del fallecido interventor indicaron que la supuesta carta no había sido recogida por la Policía ni por la Fiscalía, durante la noche del sábado ni la mañana de ayer, porque acompañaron todos los actuados y no se sabe cómo el ministro obtuvo el manuscrito de forma primicial.

“Ya hemos confirmado que no es la letra ni la forma de escribir del doctor colodro. Es algo que genera más dudas que claridad”, dijo el abogado esta tarde.

LA MUERTE

El interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, fue reportado como muerto a la medianoche del sábado; la información preliminar indica que el cuerpo cayó del piso 15 del edificio Ambassador, ubicado en la zona Equipetrol de la ciudad de Santa Cruz.

Valda explicó que cuando llegaron al lugar del hecho, a las 23.00, el comandante de la Policía también recién estaba llegando y desde entonces acompañaron todos los actuados de la institución del orden y de la Fiscalía hasta esta mañana, pero en ningún momento se enteraron de alguna carta que se habría recogido en el lugar.

“Cuando vino el comandante de la Policía, él estaba llegando y nosotros también. De ahí no nos movimos, estuvimos durante toda la autopsia, estuvimos con la familia hasta que declararon en la FELCC y no había una carta que ni siquiera lo conocía el fiscal. ¿Cómo la conoce el ministro?, (porque) no la conoce el fiscal, no la conoce el investigador, no la conoce el abogado, no la conoce la familia”, aseguró el jurista a medios cruceños.

Tras prestar su declaración en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, la esposa del interventor fue consultada por la prensa sobre si conocía de alguna carta que su pareja habría dejado antes de morir, pero su respuesta fue: “no, nada, nada”.

Varios medios de comunicación hicieron circular la supuesta carta manuscrita del interventor del Banco Fassil que, presuntamente, fue filtrada por efectivos de la Policía.

“Esta carta no ha sido colectada ni por investigadores, ni por la Fiscalía, ni por nadie que haya estado en el curso del proceso. Se desconoce cómo lo ha obtenido de forma primicial el ministro Del Castillo”, reiteró Valda esta tarde.

Pasadas las 22:00 horas de este sábado, saltaron las alarmas. Una persona cayó desde el piso 14 de un conocido edificio en Equipetrol. Rápidamente, los servicios de emergencia llegaron hasta el lugar a pesar de la insistente lluvia que arreciaba y entonces encontraron el cuerpo en el piso.

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...