Pasar al contenido principal
Redacción Central

Misteriosa muerte del interventor Colodro

La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda.

Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, ofreció una conferencia de prensa en el Comando General de la Policía. En su intervención dijo que recolectaron una carta póstuma de dos planas supuestamente escrita por Colodro; sin embargo, aclaró que someterán el documento a estudios científicos para validar su autenticidad o si fue escrita por un tercero.

Tras conocerse el dato, Valda y la esposa del fallecido interventor indicaron que la supuesta carta no había sido recogida por la Policía ni por la Fiscalía, durante la noche del sábado ni la mañana de ayer, porque acompañaron todos los actuados y no se sabe cómo el ministro obtuvo el manuscrito de forma primicial.

“Ya hemos confirmado que no es la letra ni la forma de escribir del doctor colodro. Es algo que genera más dudas que claridad”, dijo el abogado esta tarde.

LA MUERTE

El interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, fue reportado como muerto a la medianoche del sábado; la información preliminar indica que el cuerpo cayó del piso 15 del edificio Ambassador, ubicado en la zona Equipetrol de la ciudad de Santa Cruz.

Valda explicó que cuando llegaron al lugar del hecho, a las 23.00, el comandante de la Policía también recién estaba llegando y desde entonces acompañaron todos los actuados de la institución del orden y de la Fiscalía hasta esta mañana, pero en ningún momento se enteraron de alguna carta que se habría recogido en el lugar.

“Cuando vino el comandante de la Policía, él estaba llegando y nosotros también. De ahí no nos movimos, estuvimos durante toda la autopsia, estuvimos con la familia hasta que declararon en la FELCC y no había una carta que ni siquiera lo conocía el fiscal. ¿Cómo la conoce el ministro?, (porque) no la conoce el fiscal, no la conoce el investigador, no la conoce el abogado, no la conoce la familia”, aseguró el jurista a medios cruceños.

Tras prestar su declaración en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, la esposa del interventor fue consultada por la prensa sobre si conocía de alguna carta que su pareja habría dejado antes de morir, pero su respuesta fue: “no, nada, nada”.

Varios medios de comunicación hicieron circular la supuesta carta manuscrita del interventor del Banco Fassil que, presuntamente, fue filtrada por efectivos de la Policía.

“Esta carta no ha sido colectada ni por investigadores, ni por la Fiscalía, ni por nadie que haya estado en el curso del proceso. Se desconoce cómo lo ha obtenido de forma primicial el ministro Del Castillo”, reiteró Valda esta tarde.

Pasadas las 22:00 horas de este sábado, saltaron las alarmas. Una persona cayó desde el piso 14 de un conocido edificio en Equipetrol. Rápidamente, los servicios de emergencia llegaron hasta el lugar a pesar de la insistente lluvia que arreciaba y entonces encontraron el cuerpo en el piso.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...