Pasar al contenido principal
Redacción Central

No creen en el informe oficial del caso Colodro

Los abogados de los hijos del exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro refutaron el informe que presentó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo sobre su deceso, en el que concluyeron que fue un suicidio. Advirtieron que no se tomaron en cuenta otras pericias para esclarecer el caso.

"Las afirmaciones del ministro de Gobierno han sido precipitadas y en algún caso hasta incongruentes. Por ejemplo, presentar un día una hoja de una carta (póstuma) y al día siguiente otra, con otro color de tinta. Además, no se ha convocado a los hijos, que han estado pendientes de la investigación desde el primer día", afirmó Jorge Valda.

El martes, el ministro de Gobierno junto a la Policía y el Ministerio Público, presentaron un informe en el que concluyeron que la muerte de Carlos Colodro fue a causa de un suicidio. Se basaron en al menos seis hechos: las imágenes de las cámaras de seguridad, pericia grafológica a la supuesta carta póstuma, el informe forense y la autopsia, además de declaraciones de compañeros de trabajo.

Valda dijo que no se presentó las imágenes de las cámaras de vigilancia que estaban al frente del balcón de donde supuestamente se lanzó el exinterventor, presentó un plano de la ubicación de las filmadoras en el piso 15 del edificio Ambassador.

"Los planos señalan que una cámara debía estar filmando todo el edificio y la galería. Las cámaras tienen capacidad de filmar 360 grados. Nos hemos reunido con un equipo de ingeniería que ha colocado las cámaras de seguridad, 'no hay punto ciego ni de día ni de noche'; entonces, ¿por qué no se muestran las imágenes de la cámara cuando supuestamente Carlos Alberto Colodro se lanza voluntariamente?", cuestionó el jurista.

A la vez, dijo que no se mostró las gradas de emergencia entre los pisos 14, 15 y 16, en los cuales no existen llaves de ingreso porque se lo hace empujando las puertas, hecho que es de conocimiento de todos los habitantes del edificio.

Además, dijo que obtuvieron imágenes de alta definición del lugar desde donde se lanzó Colodro y se puedo evidenciar que en el trayecto que tuvo el cuerpo, no se encontraron manchas de sangre, marcas o muestra alguna de que el cuerpo hubiese rebotado de un lado a otro.

Del Castillo dijo que el cuerpo de Colodro impactó a la altura del piso 12, mientras caía al vacío iba golpeando otras partes de la infraestructura del edificio. Con relación a la participación de la familia de Colodro, Valda dijo que no se tomó en cuenty a los hijos porque estaban asistidos por él, un abogado de derechos humanos que ha sido contestatario al Gobierno.

Por otra parte, anunciaron que presentarán una denuncia ante la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) y solicitarán la aplicación de medidas cautelares, tanto para la familia del fallecido interventor como para los abogados.

"Este no es un tema que solo les interesa a los hijos, sino a toda la ciudadanía. El caso debe conmover no solamente a la cruceñidad, sino a todos los bolivianos, puesto que, si no se investiga, no se hace nada y no se esclarece este hecho con absoluta contundencia, puede volver a suceder en cualquier momento", advirtió.

En Portada

  • En El Alto tiene agua hasta el mes de febrero
    Personal de la Alcaldía de El Alto y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) realizaron ayer una inspección a la represa de Tuni Condoriri, después de que el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, anticipó que en noviembre o diciembre habrá “algo de restricción” en el uso...
  • Helados de asaí en el Día del Estudiante
    La Alcaldía distribuirá helados de asaí y barras de cereales con chocolate a los niños y adolescentes, en el Día del Estudiante este 21 de septiembre. “Tenemos una gran sorpresa para los niños y adolescentes de las unidades educativas de El Alto, Vamos a entregarles helados de asaí y barras de...
  • Condori asegura que Evo se desindigeniza
    A juicio del intelectual aymara Nilton Condori, el expresidente Evo Morales se “desindigeniza” porque desde hace rato que no respeta los usos y costumbres de los pueblos indígenas y no comprende que en los pueblos nativos no hay “reelección, ni ambición de poder”. “La prueba clara de que Evo se...
  • Comunarios de Visalaya alistan Feria del Pescado
    Este domingo 24 de septiembre se realizará la gran feria denominada “Maravilla Gastronómica del Pescado” en la comunidad de Visalaya Bajo, del municipio de Chococani. Ahí podrán disfrutar de riquísimos platillos como el sábalo frito y “sin mercurio”, trucha, ispi, wallake, carachi, queso, papa,...