Pasar al contenido principal
Redacción Central

Epsas sostienen que el agua es potable

Tras el análisis de muestras del agua que se suministra en la ciudad de La Paz, se estableció que el recurso hídrico es potable y se encuentra dentro de los parámetros establecidos por la norma boliviana, informaron este jueves la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas).

La directora ejecutiva de la AAPS, Karina Ordoñez, y el interventor de Epsas, Jaime Gutiérrez informaron en una conferencia de prensa conjunta los resultados de los ensayos básicos que se efectuaron entre el viernes 26 y sábado 27 de mayo.

“El PH está dentro de la normativa de 6,5 a 9,5, hemos obtenido valores de 8,16; 8,97 y 9,02”, dijo Martínez. El Interventor explicó que esta tarea se desarrolló con el acompañamiento de la AAPS y que el laboratorio de Epsas, que efectuó los ensayos, está acreditado por el Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro).

Los ensayos se hicieron en las zonas de Cotahuma y San Sebastián (Av. América), Cristo Rey, Sopocachi (plaza Juana Azurduy), planta de Achachicala, Caja Ferroviaria, la Unidad Educativa Ferroviaria, la Estación Policial de La Portada, Estación del Teleférico Rojo, Av. Landaeta, Estación Policial Copacabana, Bajo Llojeta La Paz y Bajo Llojeta Av. Los Sargentos.

Asimismo, informó que en los próximos días se harán ensayos complementarios y especiales para verificar si hay contaminación de hierro, plomo y zinc. “Conforme a la norma, el agua es potable, los parámetros establecidos en la norma para mínimos y básicos, nos muestran que los resultados nos dan la seguridad de que es potable”, remarcó la directora de la AAPS.

En Portada

  • En El Alto tiene agua hasta el mes de febrero
    Personal de la Alcaldía de El Alto y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) realizaron ayer una inspección a la represa de Tuni Condoriri, después de que el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, anticipó que en noviembre o diciembre habrá “algo de restricción” en el uso...
  • Helados de asaí en el Día del Estudiante
    La Alcaldía distribuirá helados de asaí y barras de cereales con chocolate a los niños y adolescentes, en el Día del Estudiante este 21 de septiembre. “Tenemos una gran sorpresa para los niños y adolescentes de las unidades educativas de El Alto, Vamos a entregarles helados de asaí y barras de...
  • Condori asegura que Evo se desindigeniza
    A juicio del intelectual aymara Nilton Condori, el expresidente Evo Morales se “desindigeniza” porque desde hace rato que no respeta los usos y costumbres de los pueblos indígenas y no comprende que en los pueblos nativos no hay “reelección, ni ambición de poder”. “La prueba clara de que Evo se...
  • Comunarios de Visalaya alistan Feria del Pescado
    Este domingo 24 de septiembre se realizará la gran feria denominada “Maravilla Gastronómica del Pescado” en la comunidad de Visalaya Bajo, del municipio de Chococani. Ahí podrán disfrutar de riquísimos platillos como el sábalo frito y “sin mercurio”, trucha, ispi, wallake, carachi, queso, papa,...