Pasar al contenido principal
Redacción Central

Toman la sede de la Asamblea de DDHH

De manera sorpresiva, la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), ubicada en la ciudad de La Paz, fue tomada este viernes por un grupo de personas, presuntamente lideradas por Édgar Salazar, quien preside la institución “paralela”.

Según uno de los integrantes de los activistas que se encontraba al interior del inmueble, el grupo numeroso de personas llegó en horas de la mañana con el argumento de que necesitaban la atención de un caso, luego aseguró que fue expulsado por la fuerza al igual que otras dos personas.

Posteriormente, la multitud ingresó y evitó que otras personas puedan ingresar. La presidenta de la APDHB, Amparo Carvajal, llegó al lugar cerca del mediodía junto con otros activistas a protestar por la toma de la sede. “Fuera masistas, fuera masistas”, arengaron frente al inmueble.

Carvajal aseguró tener todos los documentos que respaldan su legitimidad y legalidad al frente de la APDHB, mientras que el abogado Franco Albarracín advirtió que por la toma de la institución, Salazar y el grupo de personas se enfrentan a un proceso judicial e incluso en la vía internacional.

“Los grupos violentos que tomaron la APDHB en ningún momento han desempeñado una labor de defensa de los derechos humanos, nadie los conoce, nadie sabe quiénes son. La gente los conoce por ser grupos de choque y violentos”, dijo.

Demandó que la Fiscalía y la Policía deban garantizar que tanto Carvajal como el resto de su equipo retornen a la sede para continuar con su trabajo y todos los casos.

Mediante, un comunicado la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas “repudiaron la toma por la fuerza” de la sede APDHB e identificaron a Remberto Cruz, afín al MAS por el “asalto”.

 

REACCIÓN

En un comunicado, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) que lidera Édgar Salazar, manifestó que esa institución paralela goza de legalidad.

El comunicado, difundido este viernes 2 de junio, niega la existencia de violencia en la toma de las oficinas de la Apdhb, que se encuentran en la avenida 6 de Agosto de la ciudad de La Paz, y que en el documento aseguran que son suyas. La mañana de este viernes, alrededor de 150 personas  tomaron ese edificio.

“Aclaramos que no existió violencia alguna contra las personas que se encontraban en ambientes de nuestras oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, a quienes les pedimos, como representante de la institución, que desocupen de manera pacífica”, se lee en el comunicado, que además indica que acudieron al lugar con un notario de fe pública.

El documento cierra con una negación a la existencia de una toma o un allanamiento de las oficinas en las que la Asamblea Permanente de Derechos Humanos que Amparo Carvajal preside trabajaba con su equipo. Carvajal, junto a otras personas, fundó esta organización en la década de 1970.

“Rechazamos contundentemente posiciones tergiversadas de algunas instituciones de carácter nacional, que señalan que hubiese existido una toma violenta de nuestras oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, por lo que pedimos reconducir sus posiciones políticas y sectarias”, se lee en el último párrafo del comunicado.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...