Pasar al contenido principal
Redacción Central

Justifican presencia de militares venezolanos

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo justificó el ingreso de 68 militares venezolanos a territorio nacional con “fines académicos” y afirmó que no era necesario solicitar autorización a la Asamblea Legislativa. En ese sentido, desde la oposición se solicitó un informe escrito para que explique la llegada de esa delegación.

“Efectivamente, militares venezolanos han ingresado al país, pero este ingreso se ha realizado con fines de pasantía y académicos. Todos los que están presentes son de la Escuela de Altos Estudios Nacionales Mariscal Antonio José de Sucre”, explicó la autoridad.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Gustavo Aliaga, infirmó que se envió una petición de informe escrito a Novillo con seis preguntas, entre las que se pide precisar el número de efectivos que ingresaron a territorio boliviano, el tiempo de permanencia y el motivo de su visita.

“Se solicitó la información correspondiente al ministro de defensa, pero debemos recordar que la constitución establece que la asamblea legislativa debe autorizar el ingreso de militares de otros estados al país”, dijo el legislador.

El numeral 22 del artículo 158 de la Constitución política del estado (CPE), señala que la Asamblea Legislativa debe autorizar excepcionalmente “el ingreso y tránsito temporal” de fuerzas militares extrajeras determinando el motivo, el tiempo de la permanencia.

En ese sentido, Novillo apeló a la Ley Orgánica de las Fuerza Armadas (LOFA) indicando que no se considera como tropa al ingreso de militares con fines académicos y dijo que en ese aspecto no es necesario solicitar el permiso del legislativo. “Los militares venezolanos que se encuentran en nuestro país, primero, no están en posesión de armamento, no van a realizar operaciones militares y su presencia tiene fines netamente académicos” y dijo que se quedarán en el país por 10 días.

En Portada

  • La Policía y YPFB desmienten a Evo
    “Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales. “En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución...
  • Una vocal intenta frenar el congreso del MAS
    Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San...
  • Anuncian juicio contra el ingeniero Villegas
    El diputado del ala “evista” Renán Cabezas presentó denuncia penal ante la Fiscalía contra el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019  reveló irregularidades en el cómputo de votación que llevaron a sospechar de un fraude electoral. La denuncia escrita fue presentada por el tipo penal...
  • Choferes alteños se sienten discriminados
    El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reinaldo Luna, lamentó ayer la discriminación de parte de algunos los choferes paceños y apuntó a la Dirección de Transporte de del Municipio de La Paz, de provocar la discordia entre transportistas de ambas ciudades. “...
  • En concejal preocupado por los choferes
    El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, lamentó la discriminación que hay por parte de los choferes de la ciudad de La Paz, contra los choferes alteños. “Nosotros como alteños no podemos permitir este tipo de discriminación al transportista de El Alto. Este es...