Pasar al contenido principal
Redacción Central

Caen otros dos por el caso “narcovuelo”

El Ministerio Público de Santa Cruz ejecutó el jueves las ordenes de aprehensión en contra dos nuevas personas que supuestamente están implicadas en el envío de un cargamento de 478 kilos de cocaína de Bolivia a España en fecha 12 de febrero.

Se trata de Lenny R.L., funcionaria de la Aduana Nacional que tenía acceso al sistema de las cámaras de vigilancia y Juan Carlos V.R., oficial de seguridad aeroportuaria Seguridad de la Aviación Civil (Avsec) del aeropuerto Viru Viru.

La mujer sería que reportó que se borraron las imágenes de las cámaras de seguridad del día que ingresó el polémico cargamento de droga a la terminal aérea cruceña para luego ser trasladado hasta un avión de la empresa española Wamos Air, contratado por Boliviana de Aviación (BoA).

En cuanto a Juan Carlos V.R., habría tenido a su cargo la vigilancia de los cargamentos en la pista del aeropuerto.

Ambas personas fueron aprehendidas tras brindar su declaración informativa en instalaciones de la Policía.

APREHENDIDOS

Son más de cuatro personas investigadas por el envío de casi media tonelada de droga, en un vuelo de Boliviana de Aviación (Boa) a España, el pasado 11 de febrero de 2023. 

Entre ellos el capitán de la Policía que fungía como jefe de canes en el aeropuerto internacional Viru Viru, Carmelo Cuéllar Guzmán, además de los dueños del courrier "José María de Santa Cruz": Carolina Adelaida Candia Romero, Maribel Romero Antelo y Ronald Marcelo Cabrera, debían estar sentados en el banquillo de los acusados. Sin embargo, la audiencia del capitán fue suspendida para hou viernes ernes, según su abogado.

El abogado Samuel Durán, indicó en contacto que los cuatro imputados formalmente por el Ministerio Público, son acusados por la comisión de los delitos de tráfico de sustancias controladas, asociación delictuosa y confabulación.

Durán, abogado del capitán Cuéllar, indicó que se analizaron los elementos en la que acusan a su defendido, pero éstos no son precisos ni establecen su grado de culpabilidad, mucho menos se refiere al manual de funciones.

Explicó que el capitán Cuéllar al tener el cargo de jefe de canes del aeropuerto, podía estar en cualquier lugar, ya sea en la pista, oficina, u otros ambientes, ya que es encargado del personal y no tiene una función específica.

Recalcó que Cuéllar se presentó de forma voluntaria a brindar su declaración para someterse al proceso, denotando así su 'inocencia', señala Durán. En cuanto a los propietarios de la empresa courier, según las investigaciones, esta empresa fue la que hizo el envío de la carga con cocaína. Se trata de Ronald C. y su esposa Maribel R., quienes figuran como propietarios de dicha empresa.

De acuerdo con el informe policial, estas dos personas tienen antecedentes por otro caso de narcotráfico, acusados por el delito de tráfico de sustancias controladas y legitimación de ganancias ilícitas. Incluso, la pareja estuvo recluida en la cárcel de Palmasola, sin embargo, fueron liberados al no haberse hallado responsabilidad en su contra.

En Portada

  • La Policía y YPFB desmienten a Evo
    “Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales. “En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución...
  • Una vocal intenta frenar el congreso del MAS
    Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San...
  • Anuncian juicio contra el ingeniero Villegas
    El diputado del ala “evista” Renán Cabezas presentó denuncia penal ante la Fiscalía contra el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019  reveló irregularidades en el cómputo de votación que llevaron a sospechar de un fraude electoral. La denuncia escrita fue presentada por el tipo penal...
  • Choferes alteños se sienten discriminados
    El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reinaldo Luna, lamentó ayer la discriminación de parte de algunos los choferes paceños y apuntó a la Dirección de Transporte de del Municipio de La Paz, de provocar la discordia entre transportistas de ambas ciudades. “...
  • En concejal preocupado por los choferes
    El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, lamentó la discriminación que hay por parte de los choferes de la ciudad de La Paz, contra los choferes alteños. “Nosotros como alteños no podemos permitir este tipo de discriminación al transportista de El Alto. Este es...