Pasar al contenido principal
Redacción Central

El “Vice” habla del vivir bien a los militares

El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, brindó una charla dirigida a oficiales del Instituto de Altos Estudios Nacionales de la República Bolivariana de Venezuela y a oficiales de Altos Estudios Nacionales y Escuelas de Comando y Estado Mayor Naval de Bolivia, sobre una reflexión acerca de la Geapolítica del Vivir Bien.

Durante su intervención, la autoridad enfatizó la importancia de “la hermandad y la unidad tanto a nivel individual como colectivo, superando divisiones entre norte y sur, oriente y occidente en el marco de la política del Vivir Bien y la Geapolítica”. Además, hizo un llamado a poner fin a la división impuesta en el mundo “posterior a la Segunda Guerra Mundial” y abogó por un camino de hermandad, equilibrio y verdad.

En el evento, que tuvo lugar en la Escuela Militar de Ingeniería de Irpavi, en la ciudad de La Paz, Choquehuanca expresó su visión de que, con el tiempo, desde el sur del continente, emerjan vigorosos los "guerreros del arcoíris" para devolver la armonía al planeta, y a su vez, hizo referencia a la Wiphala como la codificación del arcoíris, según una nota de prensa.

La autoridad informó que, a pesar de la falta de reconocimiento en las escuelas y universidades sobre estos temas, la Wiphala siempre está presente, como lo establece la Constitución Política del Estado de Bolivia.

El Vicepresidente concluyó su discurso mencionando que, aunque “los saboteadores pueden intentar confundir y sabotear el camino de retorno al equilibrio, no pueden detenerlo ni eliminarlo”.

De ese modo, el Vicepresidente hizo un llamado a la reflexión y al fortalecimiento de los lazos de unidad, identidad y equilibrio en el contexto de los desafíos actuales, promoviendo el diálogo y el intercambio de ideas entre todos los seres con el objetivo de construir un futuro más armonioso y colectivo, en el marco de la Diplomacia de los Pueblos.

En Portada

  • La Policía y YPFB desmienten a Evo
    “Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales. “En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución...
  • Una vocal intenta frenar el congreso del MAS
    Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San...
  • Anuncian juicio contra el ingeniero Villegas
    El diputado del ala “evista” Renán Cabezas presentó denuncia penal ante la Fiscalía contra el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019  reveló irregularidades en el cómputo de votación que llevaron a sospechar de un fraude electoral. La denuncia escrita fue presentada por el tipo penal...
  • Choferes alteños se sienten discriminados
    El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reinaldo Luna, lamentó ayer la discriminación de parte de algunos los choferes paceños y apuntó a la Dirección de Transporte de del Municipio de La Paz, de provocar la discordia entre transportistas de ambas ciudades. “...
  • En concejal preocupado por los choferes
    El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, lamentó la discriminación que hay por parte de los choferes de la ciudad de La Paz, contra los choferes alteños. “Nosotros como alteños no podemos permitir este tipo de discriminación al transportista de El Alto. Este es...