Pasar al contenido principal
Redacción Central

El MAS en emergencia por la candidatura de Evo

La posible inhabilitación de Evo Morales como candidato presidencial para las elecciones del 2025 causó alarma en la facción radical del Movimiento Al Socialismo (MAS), el diputado Renán Cabezas advirtió este viernes con movilizar a “los más pobres” si “su líder” no pugna por la silla presidencial en los próximos comicios generales.

“El rato que inhabiliten a Evo Morales (como candidato), los pobres, los más pobres, las personas que hemos tenido la oportunidad de vivir con dignidad y no humillados por el patrón, vamos a estar en las calles, vamos a estar reclamando el derecho, un derecho humano de elegir y ser elegido”, declaró Cabezas.

De acuerdo al análisis del parlamentario, la Constitución Política del Estado no prohíbe que el exmandatario pueda repostularse nuevamente como candidato, debido a que ya descasó una gestión y como cualquier ciudadano puede pugnar en las próximas elecciones presidenciales.

Esto en respuesta a la interpretación del ministro de Justicia, Iván Lima, que puso en duda si la Constitución avale una repostulación del jefe del MAS.  El artículo 168 de la Constitución Política del Estado indica que la gestión de un presidente y vicepresidente dura cinco años y “pueden ser reelectos por una sola vez de manera continua”, pero no menciona que los mismos ciudadanos podrán ser nuevamente habilitados luego de otro periodo presidencial.

“Cuando la Constitución dice reelección por única vez, ¿habla de que es como en Estados Unidos o México? ¿Una reelección y nunca más (puede ser presidente)? O que después de un periodo quedas habilitado”, argumentó Lima el mes pasado.

 

DEFENSA LEGAL

Arropado por un equipo jurídico del ala ‘evista’ del Movimiento Al Socialismo (MAS), el ex procurador del Estado, Wilfredo Chávez, salió a la palestra este viernes y se refirió a la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre la reelección indefinido como derecho humano.

La exautoridad afirmó que en los últimos días se venía “especulando” acerca de la aplicación y vigencia de la Opinión Consultiva con relación a la habilitación e inhabilitación de los futuros candidatos presidenciales de cara a las elecciones presidenciales en 2025 en Bolivia, donde la figura de Evo Morales es la más visible en este caso.

Sostuvo que los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no deben terminar sus funciones, en diciembre de 2023, sin dar una respuesta a la ciudadanía este aspecto.

La Corte IDH, en su Opinión Consultiva 28/21, estableció que la reelección indefinida no es un derecho humano, apoyada por el Pacto de San José. Chávez sentenció que el carácter de la Opinión Consultiva, sobre la interpretación del artículo 168 de reelección, es genérico y orientativo más no vinculante.

“Su nombre lo dice, es una opinión, porque no emerge de un juicio, y en consecuencia su vinculatoriedad está seriamente cuestionada porque lo que hace es orientar a todos los países consultantes a hacer algo con relación a un tema que ha sido puesto en cuestión”, aseveró.

Entre sus argumentos, el exprocurador indicó que este recurso tiene vigencia hacia adelante y no atrás, vale decir, es prospectivo y no de carácter retroactivo, según el análisis constitucional al que concluyó el equipo jurídico del ala ‘evista’. “Somos categóricos en el análisis constitucional que realizó nuestro equipo, al verificar que orienta a los estados a partir del 17 de junio del 2021 a asumir decisiones con relación a lo que podría ocurrir más adelante en sus países”, señaló.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.