Pasar al contenido principal
Redacción Central

La ciencia debe posibilitar justicia social

A diferencia del pasado donde la ciencia y la tecnología fueron instrumentos de dominación de los pueblos del sur, ahora deben posibilitar una mayor equidad y justicia social entre las naciones, afirmó el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta.

“En determinado momento de la historia, la ciencia, la tecnología han sido utilizados como instrumentos de dominación de los pueblos del sur, fundamentalmente, y ahora se ve la posibilidad de hacer ciencia, tecnología, de innovar precisamente como una herramienta, un instrumento de buscar mayor equidad, más justicia social; que los pueblos podamos encontrarnos sin pretender explotar los unos a los otros, sino en una complementariedad de unos pueblos con los otros”, afirmó.

Esa postura también la fijó el vicepresidente David Choquehuanca en la Cumbre de jefes de Estado y Gobierno del G-77+China que tiene como temática: “Retos actuales del desarrollo: Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación”.

También propuso consolidar un pacto digital científico y tecnológico a escala global para que el pueblo tenga acceso a la ciencia de forma libre. La propuesta apunta a “descolonizar el orden científico mundial”, dijo, generando “espacios para un diálogo epistemológico y sistemático entre las ciencias modernas y las ciencias de los pueblos originarios, buscando soluciones a las múltiples crisis del mundo”.

En Portada

  • La Policía y YPFB desmienten a Evo
    “Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales. “En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución...
  • Una vocal intenta frenar el congreso del MAS
    Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San...
  • Anuncian juicio contra el ingeniero Villegas
    El diputado del ala “evista” Renán Cabezas presentó denuncia penal ante la Fiscalía contra el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019  reveló irregularidades en el cómputo de votación que llevaron a sospechar de un fraude electoral. La denuncia escrita fue presentada por el tipo penal...
  • Choferes alteños se sienten discriminados
    El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reinaldo Luna, lamentó ayer la discriminación de parte de algunos los choferes paceños y apuntó a la Dirección de Transporte de del Municipio de La Paz, de provocar la discordia entre transportistas de ambas ciudades. “...
  • En concejal preocupado por los choferes
    El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, lamentó la discriminación que hay por parte de los choferes de la ciudad de La Paz, contra los choferes alteños. “Nosotros como alteños no podemos permitir este tipo de discriminación al transportista de El Alto. Este es...