Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Policía y YPFB desmienten a Evo

“Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales.

“En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución Política del Estado, el orden público, y sobre todo la protección de las personas”, dijo Álvarez consultado sobre el presunto sabotaje.

El fin de semana, Evo Morales denunció que había llegado al al Trópico de Cochabamba 10 oficiales de élite de la Policía, expertos en sabotaje, montaje e intervención.

El general Álvarez aseguró que en la Policía “no existe personal especializado en sabotaje”, como lo señaló el expresidente.

Asimismo, insistió en que no se está enviando personal policial extra al que ya se cuenta en el Trópico de Cochabamba.

“Hay personal suficiente necesario para siete municipios del Trópico de Cochabamba y, en absoluto, niego rotundamente la posibilidad de que se haya mandado algún personal policial extra al personal que ya está destinado en el lugar”, manifestó.

El general Álvarez enfatizó que nadie ha solicitado mayor presencia policial en esa región, no obstante, indicó que en caso de haber requerimiento se enviaría personal.

El Congreso del MAS comenzará el martes y se extenderá tres días. El ala “evista” pretende ratificar a Evo Morales como presidente del partido, sin embargo, el ala “arcista” anunció que no participará y cuestiona la convocatoria.

YPFB

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desmintió al expresidente Evo Morales sobre el presunto corte de suministro de combustible en el Trópico de Cochabamba. La empresa estatal remarcó que el abastecimiento en esa región se desarrolla con “absoluta normalidad”.

“La información difundida por dirigentes políticos, en sentido de un eventual corte de suministro de gasolina, diésel y GLP, no responde a la verdad. Todas las estaciones de servicios, las plantas de almacenamiento y engarrafadoras del departamento de Cochabamba trabajan con normalidad”, informó la empresa a través de un comunicado.

La reacción de YPFB se da después de que el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), denunció que a horas del congreso del partido azul en Lauca Eñe, el Gobierno supuestamente cortó el suministro de carburantes al Trópico de Cochabamba.

“Denunciamos al pueblo boliviano y al mundo que el gobierno nacional, a pocas horas de realizarse el Congreso del MAS-IPSP, ordenaron cortar el suministro de combustible a todo el Trópico con la intención de sabotear el 10mo. Congreso Nacional del MAS-IPSP. Como en tiempos de Murillo y Añez se atenta contra la economía regional”, dijo Morales a través de sus redes sociales.

El MAS tiene previsto realizar su congreso nacional desde mañana hasta el jueves en Lauca Ñ, Cochabamba, donde elegirán al nuevo jefe nacional del partido político.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...