Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Policía y YPFB desmienten a Evo

“Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales.

“En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución Política del Estado, el orden público, y sobre todo la protección de las personas”, dijo Álvarez consultado sobre el presunto sabotaje.

El fin de semana, Evo Morales denunció que había llegado al al Trópico de Cochabamba 10 oficiales de élite de la Policía, expertos en sabotaje, montaje e intervención.

El general Álvarez aseguró que en la Policía “no existe personal especializado en sabotaje”, como lo señaló el expresidente.

Asimismo, insistió en que no se está enviando personal policial extra al que ya se cuenta en el Trópico de Cochabamba.

“Hay personal suficiente necesario para siete municipios del Trópico de Cochabamba y, en absoluto, niego rotundamente la posibilidad de que se haya mandado algún personal policial extra al personal que ya está destinado en el lugar”, manifestó.

El general Álvarez enfatizó que nadie ha solicitado mayor presencia policial en esa región, no obstante, indicó que en caso de haber requerimiento se enviaría personal.

El Congreso del MAS comenzará el martes y se extenderá tres días. El ala “evista” pretende ratificar a Evo Morales como presidente del partido, sin embargo, el ala “arcista” anunció que no participará y cuestiona la convocatoria.

YPFB

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desmintió al expresidente Evo Morales sobre el presunto corte de suministro de combustible en el Trópico de Cochabamba. La empresa estatal remarcó que el abastecimiento en esa región se desarrolla con “absoluta normalidad”.

“La información difundida por dirigentes políticos, en sentido de un eventual corte de suministro de gasolina, diésel y GLP, no responde a la verdad. Todas las estaciones de servicios, las plantas de almacenamiento y engarrafadoras del departamento de Cochabamba trabajan con normalidad”, informó la empresa a través de un comunicado.

La reacción de YPFB se da después de que el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), denunció que a horas del congreso del partido azul en Lauca Eñe, el Gobierno supuestamente cortó el suministro de carburantes al Trópico de Cochabamba.

“Denunciamos al pueblo boliviano y al mundo que el gobierno nacional, a pocas horas de realizarse el Congreso del MAS-IPSP, ordenaron cortar el suministro de combustible a todo el Trópico con la intención de sabotear el 10mo. Congreso Nacional del MAS-IPSP. Como en tiempos de Murillo y Añez se atenta contra la economía regional”, dijo Morales a través de sus redes sociales.

El MAS tiene previsto realizar su congreso nacional desde mañana hasta el jueves en Lauca Ñ, Cochabamba, donde elegirán al nuevo jefe nacional del partido político.

En Portada

  • Eva Copa le pide a Evo no bloquear más
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, pide al exmandatario Evo Morales no bloquear más las carreteras del país, simultáneamente, le manda a buscarse nuevas estrategias de lucha porque la gente ya no aguanta más conflictos y tampoco está para enfrentarse como están buscando los cocaleros del...
  • ABC se compromete a inspeccionar carreteras
    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y los transportistas del Trópico de Cochabamba harán inspecciones periódicas en tramos de la Red Vial Fundamental (RVF) en esa región, para evaluar avances en mantenimiento y ejecución de obras, informó este martes el ministro de Obras Públicas, Edgar...
  • Andrónico preocupado por los magistrados
    El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, envió una carta al presidente en ejercicio, David Choquehuanca, para que pueda promover un diálogo entre los dos órganos Ejecutivo y Legislativo para definir el camino que permitan que los actuales magistrados terminen su gestión hasta fin de año. El...
  • Choferes irán al bloqueo ante la falta de gasolina
    El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto,  Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional para protestar en contra de la falta de combustible en el país. “Nosotros vamos a pedir un...
  • Empresarios quieren importar su combustible
    El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Marcelo Olguin, indicó que algunos sectores empresariales, ante la escasez de carburantes, quieren importar su propio combustible; por ello, piden al Gobierno facilitar esa posibilidad. “Hemos conocido el interés de algunos...