Pasar al contenido principal
Redacción Central

Una vocal intenta frenar el congreso del MAS

Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San Martín

“Yo noto cobardía, cobardía para enfrentar estos asuntos, en quechua se dice q’ewa, cobardía es lo que estoy observando en este momento el Tribunal Supremo Electoral. Argüir vacación cuando están acá. (…) Resulta que la vocal Chuquimia se quiere desmarcar, se entiende es la representante presidencial y sabemos de dónde viene, por tanto, les da razón, y nos dice que hay que atender los pedidos de las bartolinas, de la confederación y otros”, manifestó la vocal en conferencia de prensa.

La sesión del pleno del TSE se instaló a las 16:00, aproximadamente, donde solo asistieron cuatro de los siete titulares: el presidente, Óscar Hassenteufel; el vicepresidente, Francisco Vargas y las vocales Nancy Gutiérrez y Dina Chuquimia, esta última fue quien estuvo de acuerdo con aceptar con el recurso de revisión extraordinaria.

Mientras que no participaron los vocales Nelly Arista porque presentó una baja médica, Tahuichi Tahuichi Quispe que solicitó vacaciones, pero que se encontraba en instalaciones del TSE, y Yajaira San Martin está en una comisión en el exterior.

Gutiérrez aclaró que el instrumento político cumplió con el procedimiento establecido por la normativa vigente para solicitar el acompañamiento del encuentro, por tanto, no existe argumentos para suspenderlo. Además, recordó que ellos no tienen la misión de autorizar o no el cónclave, sino que solo supervisan.

“El MAS ha cumplido con todos los procedimientos y lo único lo que preguntamos al secretario de Cámara es si ha cumplido con los requisitos, si lo hizo, entonces adelante a la supervisión. Nosotros no estamos aprobando ni autorizando, nosotros solo supervisamos”, señaló.

En Portada

  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...
  • PAZ REVELA IRREGULARIDADES ECONÓMICAS EN DOS DÉCADAS DE GOBIERNO DEL MAS
    El presidente Rodrigo Paz informó que su Gobierno detectó deudas ocultas, compras irregulares y posibles desfalcos millonarios durante los 20 años de gestión del MAS.   Paz aseguró que se reunirán pruebas suficientes para que estos hechos no queden impunes y que se iniciarán procesos legales...