Pasar al contenido principal
Redacción Central

Aprueban revocatoria contra Jhonny Fernández

La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED), María Cristina Claros, informó que mediante Resolución N° 3/2023 se aprobó la solicitud de la ciudadana Lilibeth Coímbra Peña para iniciar trámites destinados a la revocatoria de mandato del alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández.

Dijo que la solicitud ha cumplido con los requisitos establecidos en el reglamento, “por lo que la Sala Plena ha dispuesto, habilitar a Lilibeth Coímbra Peña como promotora de la iniciativa popular de revocatoria de mandato para la autoridad electa Max Jhonny Fernández Saucedo, alcalde del municipio de Santa Cruz de la Sierra”, precisó a tiempo de dar lectura a la resolución aprobada.

Se instruyó a la Secretaría de Cámara extender el formato de los libros de adhesión para el registro de firmas y huellas dactilares de los ciudadanos que quieran adherirse a esta iniciativa popular.

Indicó que, para ello, ha establecido que el Padrón Electoral de Santa Cruz a la fecha es de 1.085.876 ciudadanos inscritos, por lo que el porcentaje que se requiere para continuar con esta iniciativa popular en calidad de adherentes es del 30%, equivalente a 325.763 firmas y huellas de ciudadanos.

Entre tanto, la impulsora de revocatoria, Lilibeth Coímbra Peña, manifestó a los medios de prensa cruceños que no está buscando palestra, sino utilizar el derecho que tienen los ciudadanos y saber si es real el rechazo que tiene Jhonny Fernández como se dice en las calles y en las redes sociales.

“Nadie debería oponerse a esto porque es la expresión del ciudadano, si está conforme o inconforme y de acuerdo a la aceptación, esto va a seguir avanzando”, declaró y precisó que fue notificada la noche del viernes y ya corren tres días de los 90 que tiene para colectar más de 325 mil firmas.

En Portada

  • Eva Copa le pide a Evo no bloquear más
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, pide al exmandatario Evo Morales no bloquear más las carreteras del país, simultáneamente, le manda a buscarse nuevas estrategias de lucha porque la gente ya no aguanta más conflictos y tampoco está para enfrentarse como están buscando los cocaleros del...
  • ABC se compromete a inspeccionar carreteras
    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y los transportistas del Trópico de Cochabamba harán inspecciones periódicas en tramos de la Red Vial Fundamental (RVF) en esa región, para evaluar avances en mantenimiento y ejecución de obras, informó este martes el ministro de Obras Públicas, Edgar...
  • Andrónico preocupado por los magistrados
    El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, envió una carta al presidente en ejercicio, David Choquehuanca, para que pueda promover un diálogo entre los dos órganos Ejecutivo y Legislativo para definir el camino que permitan que los actuales magistrados terminen su gestión hasta fin de año. El...
  • Choferes irán al bloqueo ante la falta de gasolina
    El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto,  Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional para protestar en contra de la falta de combustible en el país. “Nosotros vamos a pedir un...
  • Empresarios quieren importar su combustible
    El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Marcelo Olguin, indicó que algunos sectores empresariales, ante la escasez de carburantes, quieren importar su propio combustible; por ello, piden al Gobierno facilitar esa posibilidad. “Hemos conocido el interés de algunos...