Pasar al contenido principal
Redacción Central

El alcalde Airas esta cercado por 29 juicios

El mismo alcalde Iván Arias dice “me tienen entre la Alcaldía y la Fiscalía”, pues la anterior semana se salvó de quedarse arrestado en su casa y sin derecho al trabajo, pero gracias a una jugada jurídica la justicia le devolvió su derecho al trabajo y este lunes 20 de noviembre otro juez le esperará en su Despacho con el pedido del Ministerio Público de enviarlo a la cárcel de San Pedro.

Dentro ese marco, el juez primero anticorrupción de La Paz, Helmer Laura, determinó el jueves suspender la audiencia contra la expresidenta Jeanine Añez y el actual alcalde Iván Arias por el caso de presuntas irregularidades en la subvención al combustible de avión Jet-Fuel durante el Gobierno transitorio.

Ahora la audiencia se instalará este lunes 20 de noviembre a las 8:20 de la mañana y la Fiscalía está solicitando la detención preventiva de Jeanine Añez y del “Negro” Arias, en los penales de Obrajes y San Pedro, respectivamente. 

SUS BASES

El viernes, una multitudinaria marcha recorrió por las céntricas calles de la ciudad de La Paz en apoyo al alcalde Iván Irías. La marcha estaba compuesta por gremiales, choferes, vecinos y pobladores de los macrodistritos rurales de Zongo y Hampaturi. En la oportunidad el Alcalde dijo que la “Justicia no puede estar por encima del voto popular”, en referencia a un fallo judicial que determinó su detención domiciliaria y otros 29 procesos en su contra.

“¡Gracias! Más de diez mil ciudadanos que se han dado cita acá en la avenida Arce, siguen bajando por la 6 de Agosto, démosles espacio”, expresó el burgomaestre en medio de una multitudinaria cantidad de vecinos, gremiales y personas de diferentes sectores de la ciudad.

La marcha descendió desde la plaza San Francisco hasta llegar a puertas del el ex Hotel Radisson, donde se realizó un mitin. A su paso se sumaron transeúntes y se unieron al estribillo “Negro, amigo, La Paz está contigo”, “¡Negro no está solo!”, entre otros que se esbozaron al son de cánticos y vivas de la gente.

“Esta movilización es de apoyo y ratificación de que aquí hay un Alcalde, que la gente lo apoya, que la gente está dispuesta a no permitir que se pierda la democracia y que se respete nuestro voto”, expresó el burgomaestre a los periodistas a largo de la marcha.

CERCADO POR JUICIOS

Tras liderar una multitudinaria y ruidosa caminata entre San Francisco y la Av. Arce, el alcalde Arias protestó contra la justicia y los 29 procesos que le instauraron, desde que asumió el cargo de alcalde de La Paz el 3 de mayo de 2021. El burgomaestre ganó las elecciones subnacionales del 7 de marzo de 2021 con el 49,52% de los votos de los ciudadanos del municipio paceño.

El burgomaestre reiteró que la justicia no puede desconocer a una autoridad electa con el voto popular. “Fue una marcha de ratificación de la democracia, de ratificación de que la justicia no puede estar por encima del voto popular; hay una justicia que quiere imponer y desconocer un voto popular y entonces por eso es la manifestación”.

Arias, que además estuvo acompañado por secretarios municipales, subalcaldes y concejales, sostuvo que la justicia es parcializada por la política. “Ya hemos dicho, la justicia no es imparcial, es demasiada parcializada y demasiado digitada por el tema político, pero en todo caso, estamos aquí marchando pacíficamente, como es nuestro lema La Paz en paz, sin embargo, es el respaldo de mucha gente”.

En Portada

  • Eva Copa le pide a Evo no bloquear más
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, pide al exmandatario Evo Morales no bloquear más las carreteras del país, simultáneamente, le manda a buscarse nuevas estrategias de lucha porque la gente ya no aguanta más conflictos y tampoco está para enfrentarse como están buscando los cocaleros del...
  • ABC se compromete a inspeccionar carreteras
    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y los transportistas del Trópico de Cochabamba harán inspecciones periódicas en tramos de la Red Vial Fundamental (RVF) en esa región, para evaluar avances en mantenimiento y ejecución de obras, informó este martes el ministro de Obras Públicas, Edgar...
  • Andrónico preocupado por los magistrados
    El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, envió una carta al presidente en ejercicio, David Choquehuanca, para que pueda promover un diálogo entre los dos órganos Ejecutivo y Legislativo para definir el camino que permitan que los actuales magistrados terminen su gestión hasta fin de año. El...
  • Choferes irán al bloqueo ante la falta de gasolina
    El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto,  Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional para protestar en contra de la falta de combustible en el país. “Nosotros vamos a pedir un...
  • Empresarios quieren importar su combustible
    El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Marcelo Olguin, indicó que algunos sectores empresariales, ante la escasez de carburantes, quieren importar su propio combustible; por ello, piden al Gobierno facilitar esa posibilidad. “Hemos conocido el interés de algunos...