Pasar al contenido principal
Redacción Central

Evo Morales ataca a Choquehuanca

Evo Morales acusó al vicepresidente David Choquehuanca de sabotear la gestión del presidente Luis Arce e invocó la atención de la ministra María Nela Prada para evitarlo. “No se duerma ministra”, afirmó respecto al rechazo legislativo que sufrió el presupuesto reformulado. 

En su programa dominical que emite la radio Kawsachun coca desde su cuartel general de Lauca Ñ, Evo enumeró al menos cuatro episodios de las recientes actuaciones del vicepresidente y señaló que la autoridad ya trabaja un proyecto político distinto al MAS.

“Ellos trabajan aparte con su frente amplio, mientras Lucho fracasó con el Partido Socialista-1 y ahora quiere volver al MAS. Es así, para que nos vamos a engañar. David tiene su frente amplio y ya se acercaron al Tribunal Supremo Electoral, estamos informados”, dijo Morales.

En ese contexto apuntó al politólogo Freddy Bobaryn de ser el principal operador político de Choquehuanca en la creación del “frente amplio”. Este profesional fue viceministro de Coordinación gubernamental y ahora asesora a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

Evo Morales busca retornar al poder a través de las elecciones generales de 2025. En ese contexto, pugna -a través de medios legales y de movilización- por la presidencia del MAS y cuestionó al gobierno de Arce. Este domingo, apuntó al fallido presupuesto reformulado.

“El presidente nato de la Asamblea no puede convocar a sesión cuando no está seguro de aprobar. Este es un sabotaje del David, ministra de la Presidencia dese cuenta, no se duerma”, señaló respecto al rechazo legislativo que sufrió el presupuesto el pasado 13 de noviembre.

“Me dicen que el proyecto está bien, pero los artículos transitorios -ahora le conozco al Lucho bien contrabandista es- no corresponden” afirmó.  “¿Qué es lo que quieren hacer? Ellos quieren penalizar la economía informal”, señaló Evo.

“Los transportistas no son ilegales. ¿A caso los taxistas, los mototaxistas facturan? ¿Acaso facturan los toritos? No facturan. ¿A caso los pequeños productores facturan?”, cuestionó en alusión a uno de los artículos del presupuesto que activan medidas contra el lavado de dinero.

Se van a dar cuenta. Lucho y David son enemigos de los pequeños productores? ¿De los comerciantes? A ellos está defendiendo nuestra bancada. A este hecho, Evo sumó el pliego del gran cabildo de El Alto, que el 17 de octubre reclamó un cambio de ministros que hasta el momento no se ejecuta. Incluso, representantes de organizaciones próximas al Presidente reclaman esos ajustes y, es más, aplazaron a varios.

“Pero es el David (Choquehuanca) que le pide cambio de gabinete a través de un cabildo y yo me preguntó cuál es el papel de la ministra de la Presidencia. Estos actos se organizan desde ese ministerio de la Presidencia”, remarcó Morales.

Morales también cuestionó el viaje de Choquehuanca a Brasil en momentos en los que se necesitaba su presencia para destrabar el debate del presupuesto y para apoyar la gestión.

David Choquehuanca fue canciller de Morales entre 2006 y 2018. Fue el primer indígena aimara en llegar a ese puesto que ahora está bajo la conducción interina de la ministra Prada. En ese marco, Arce aún debe designar al titular y hacer otros ajustes.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • EVA COPA ACLARA QUE NO RENUNCIARÁ A SU CANDIDATURA POR TEMOR NI FALTA DE CAPACIDAD
    Eva Copa, actual alcaldesa de El Alto y postulante a la presidencia por el partido Morena, aseguró que si llegara a dejar su candidatura, no sería por miedo ni por sentirse incapaz, sino por una decisión colectiva dentro de su organización política. Señaló que no cuentan con apoyo económico y que...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...