Pasar al contenido principal
Redacción Central

Piden no ser indiferentes con los incendios

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue expresó este domingo su preocupación por la situación de los incendios que se registran en el país y observó una ausencia de acciones de parte del Estado y algunas autoridades para proteger el medio ambiente y cuidarlo.

De acuerdo a datos oficiales, los incendios ya consumieron más de 3 millones de hectáreas y la tendencia es a crecer afectando sobre todo a los pueblos indígenas en los departamentos de Santa Cruz, Beni y La Paz.

“¿Estamos esperando que se destruya todo y seguir lamentándonos? No podemos seguir callados ni seguir indiferentes a tanto sufrimiento. Qué pena, se habla tanto de los pobres y de los indígenas ¿acaso no son ellos los que están sufriendo? o ¿es que se los quiere hacer desaparecer a los indígenas?” cuestionó.

En su homilía dominical, recordó que durante muchos años los políticos dijeron defender a los indígenas, pero en las actuales circunstancias, se permite que la casa grande de los indígenas se esté quemando.

¿Qué se está haciendo por ellos?, preguntó monseñor Leigue a tiempo de recordar que el Señor llama la atención a todos para hacer algo contra los incendios y que nadie se quede con los brazos cruzados.

Dijo que el Señor ha dado talento a todos y a algunos un poco más para que puedan hacer el bien a los demás, prioritariamente a los más pobres que en todo el mundo están sufriendo por los incendios, la guerra y los problemas de la familia de por medio.

A tiempo de recordar la séptima jornada por los pobres, recordó que el gobierno siempre habla que “estamos bien” económicamente, pero no lo prueban porque cada vez hay más pobres en el país.

En Portada

  • Eva Copa le pide a Evo no bloquear más
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, pide al exmandatario Evo Morales no bloquear más las carreteras del país, simultáneamente, le manda a buscarse nuevas estrategias de lucha porque la gente ya no aguanta más conflictos y tampoco está para enfrentarse como están buscando los cocaleros del...
  • ABC se compromete a inspeccionar carreteras
    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y los transportistas del Trópico de Cochabamba harán inspecciones periódicas en tramos de la Red Vial Fundamental (RVF) en esa región, para evaluar avances en mantenimiento y ejecución de obras, informó este martes el ministro de Obras Públicas, Edgar...
  • Andrónico preocupado por los magistrados
    El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, envió una carta al presidente en ejercicio, David Choquehuanca, para que pueda promover un diálogo entre los dos órganos Ejecutivo y Legislativo para definir el camino que permitan que los actuales magistrados terminen su gestión hasta fin de año. El...
  • Choferes irán al bloqueo ante la falta de gasolina
    El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto,  Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional para protestar en contra de la falta de combustible en el país. “Nosotros vamos a pedir un...
  • Empresarios quieren importar su combustible
    El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Marcelo Olguin, indicó que algunos sectores empresariales, ante la escasez de carburantes, quieren importar su propio combustible; por ello, piden al Gobierno facilitar esa posibilidad. “Hemos conocido el interés de algunos...