Pasar al contenido principal
Redacción Central

Pacajes alista marcha contra el parlamento

Dirigentes y autoridades del municipio de Calacoto de la provincia Pacajes del departamento de La Paz se declararon en emergencia y exigieron a la Asamblea Legislativa la aprobación inmediata del proyecto de ley 254 que garantiza $us 325 millones para mejorar el acceso sostenible a la electricidad en zonas alejadas de Bolivia.

El representante de la comunidad de Charaña, Santos Tankara, exigió a los legisladores aprobar la ley y dejar las pelas políticas o renunciar.

“Estamos en estado de emergencia hasta que traten estas leyes. Vamos a movilizarnos sino tratan estas leyes y si no quieren aprobarlas que renuncien, que dejen sus cargos a sus suplentes”, demandó el dirigente en una entrevista con Bolivia Tv.

El mallku de Marka Calacoto del municipio Calacoto, Maximiliano Torres, lamentó que por la falta de energía eléctrica los estudiantes de la provincia Pacajes opten por cruzar la frontera. “No es un favor, sino una obligación de los legisladores (aprobar los proyectos de ley)”, enfatizó.

El proyecto de ley 254 aprueba el contrato de préstamo NOS. 5801/OC-BO y 5802/KI-BO para el “Programa de Electrificación Rural III” del 6 de diciembre de 2023, firmado entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de hasta $us 200.000.000; y el convenio de préstamo 9611-BO para el proyecto “mejora del acceso sostenible a la electricidad en Bolivia - IDTR III”, suscrito el 7 de diciembre de 2023, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento – BIRF del Banco Mundial (BM), por un monto de hasta $us 125.000.000.

Éste es uno de los siete proyectos de ley sobre créditos que las bancadas del MAS, Creemos y Comunidad Ciudadana se comprometieron a aprobar hasta el viernes en el marco de acuerdo asumido para garantizar la celebración de las elecciones judiciales.

Sin embargo, el jueves, los diputados oficialitas y opositores no se pudieron de acuerdo sobre el orden del día, unos pidieron que primero sean tratados los créditos, mientras que otros exigían que antes se apruebe los proyectos de ley 073 y 075 que se refieren a la suspensión de plazos procesales y de cesión de mandato de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.

En consecuencia, la sesión fue suspendida sin fecha y hora. Se prevé que para después de los feriados de Carnaval se vuelva a convocar al cónclave con el fin de considerar los nueve proyectos de ley.

CHANTAJE

La diputada del MAS, Deisy Choque, lamenta que los legisladores de Creemos, Comunidad Ciudadana (CC) y radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS), afín a Evo Morales, recurran a “chantajes” para avanzar en proyectos de la agenda económica.

“Lastimosamente manejan un mismo discurso entre Creemos, Comunidad Ciudadana y el grupo que se autodenomina ‘evista’, que primero queremos diálogo, luego chantaje (…) nuevamente intentan bloquear los proyectos de ley que tienen que ver con la agenda económica”, dijo Choque.

El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, convocó a sesión para las 15h00 de este jueves al tratamiento de siete créditos, para distintos proyectos de infraestructura, entre otros. En la 48 sesión ordinaria se deberá tratar: el proyecto de ley sobre crédito es la Adenda 1 al contrato de préstamo CAF 9545, para financiar el “Proyecto construcción de la doble vía Caracollo - Colomi: tramo 28 Confital - Bombeo”.

En Portada

  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...
  • HALLAN A UN UNIVERSITARIO SIN VIDA EN LA UMSS Y POLICÍA INVESTIGA EL CASO
    Un estudiante de aproximadamente 25 años fue hallado sin vida la madrugada de este sábado dentro de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en Cochabamba. El cuerpo fue encontrado con graves lesiones en la cabeza, según los primeros reportes. De acuerdo con...
  • RODRIGO PAZ ORGANIZARÁ ENCUENTRO EMPRESARIAL DEL 7 DE NOVIEMBRE
    El presidente electo, Rodrigo Paz, anunció que el 7 de noviembre se realizará en Santa Cruz un encuentro con empresarios nacionales e internacionales, previo a su posesión como mandatario. El evento busca atraer inversiones y fortalecer los vínculos comerciales de Bolivia con otros países. Paz...
  • TSE ENTREGARÁ CREDENCIALES A RODRIGO PAZ EL 3 DE NOVIEMBRE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmad Lara, recibirán sus credenciales el lunes 3 de noviembre. El acto, solicitado por Paz debido a un viaje oficial a Estados Unidos, marca el cierre del calendario electoral 2025....
  • ARCE ENTREGA EL PRIMER COMPLEJO DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL ALTO
    El presidente Luis Arce inauguró en la comunidad de Bajo Milluni el primer Complejo de Aprovechamiento y Gestión de Residuos Sólidos del país, una obra que busca transformar los desechos en materiales útiles y proteger el medioambiente. El proyecto fue ejecutado por el Gobierno nacional y la...