Pasar al contenido principal
Redacción Central

Interculturales bajo amenaza de paralelismo

La secretaria ejecutiva de la Federación de Mujeres Interculturales de Chimoré, Elena Almendras, pretende consolidar una Confederación Sindical de Mujeres de Comunidades Interculturales de Bolivia paralela y afín a Evo Morales en el ampliado ilegal que convocó para el 12 de febrero en Yapacaní, Santa Cruz, denunció la dirigente regional de la Federación Área 7 del municipio de Palos Blancos del departamento de La Paz, Camila Pérez.

“Los departamentos que llaman a ampliado son dos, obviamente quieren buscar una Confederación Sindical de Mujeres Interculturales paralela”, aseguró a las RPO’s.

De acuerdo con Pérez, Almendras se opuso en el VI Congreso Ordinario de la Confederación, realizado el 10 de noviembre de 2023, a que Lidia Janeth Pizarro Chuquichambi asuma como secretaria ejecutiva de la organización, por loque convocó, de forma ilegal, a un ampliado en el municipio cruceño de Yapacaní.

“Las hermanas del Comité Ejecutivo fueron posesionadas (el 10 de noviembre de 2023); por lo tanto, yo no entiendo el capricho de la señora Almendras de llamar a un ampliado el 12 de febrero, basándose en argumentos que van en contra del Estatuto Orgánico de la Confederación Nacional”, alertó.

Explicó que el presídium, que se conforma para la elección de un comité ejecutivo, no tiene la facultad de convocar a un ampliado, como pretendería Almendras, por lo que, afirmó, “el ampliado de Yapacaní no goza de legalidad ni de legitimidad”.

Recordó que Chuquichambi fue electa en el congreso con la presencia de la mayoría de los delegados y con el presídium integrado por los departamentos de La Paz, Chuquisaca y Tarija.

Almendras fue una de las dirigentes de Chimoré que en abril de 2023 vetó el ingreso del vicepresidente David Choquehuanca a ese sector si no cuenta una autorización de las organizaciones sociales.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...