Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alteños pierden la esperanza en la justicia

El primer vicepresidente de la Fejuve de Juan Saucedo, David Calisaya, afirma que los vecinos alteños no tienen esperanza en que la justicia boliviana vaya a cambiar y que las elecciones judiciales sólo servirán para que los políticos continúen siendo protegidos por los nuevos magistrados.

“Al pueblo boliviano en general no le suma ni le resta las elecciones judiciales. Es solamente un compromiso político que han hecho las anteriores gestiones, donde han cambiado la Constitución para elegir a nuevos magistrados. El pueblo alteño sabe que la justicia boliviana es la peor y se necesita un cambio total, caso contrario la corrupción seguirá”, lamentó Calisaya.

La presentación de postulaciones para los cargos a magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental, así como a consejeros del Consejo de la Magistratura, inicia hoy según la convocatoria emanada desde la Asamblea Legislativa Departamental (ALD).

“La justicia no ha cambiado y sigue siendo la misma desde hace años. El cambio de magistrados no se ve con buenos ojos y sólo a algunos políticos les beneficia. Tiene que haber un cambio estructural en la justicia y las leyes. Sólo eso puede mejorar los mecanismos de justicia”, explicó.

El dirigente vecinal criticó a los parlamentarios del “ala evista” del MAS, por obstaculizar la aprobación de préstamos y proyectos, por la elección de magistrados, cuando toda Bolivia, sabe que eso favorece a Evo Morales y su intención de repostularse el 2025.

“Lastimosamente, hay parlamentarios evistas que están perjudicando a El Alto y a los demás municipios, porque ya estamos a víspera del 6 de Marzo y están obstaculizando proyectos de ley de préstamos por culpa del tema de la prórroga de magistrados. Para los alteños, la elección de magistrado no es un tema importante, que lo traten cuando tengan que tratarlo”, finalizó.

En Portada

  • EDMAND LARA LLAMA A LOS HINCHAS A SALVAR A WILSTERMANN
    En un video difundido en sus redes sociales, el vicepresidente electo Edmand Lara expresó su profunda indignación por el estado en el que se encuentra el club Wilstermann. Dijo que habló no como político, sino como hincha, tras visitar el lugar donde entrena el equipo.   “Me dieron ganas de...
  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José Antonio de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...
  • EDMAND LARA OFRECE UNA SALIDA A LA CRISIS FINANCIERA DE WILSTERMAN
    El club Wilstermann busca un nuevo comienzo tras reportar una deuda total de casi 7,9 millones de dólares en octubre de 2025, acumulada durante las gestiones de Grover Vargas y Gary Soria. La situación llevó a la creación de la empresa Wilstermann 360 S.A., que administrará el club por los próximos...
  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...