Pasar al contenido principal
Redacción Central

“Toño” culpa a Evo por degenerar las marchas

El máximo dirigente de los Gremiales del Distrito 6, Toño Siñani, responsabiliza a Evo Morales de haber degenerado las marchas y bloqueos a tal grado que ahora los parlamentarios buscan penalizar las medidas de presión para que el pueblo nunca más se movilice.

“Nos hemos anoticiados de que fue presentada una Acción Popular en contra de los bloqueos de caminos, pero por culpa de Evo Morales que él provocó un daño económico al país. Hoy en día nosotros tenemos el temor de que esa misma acción penalice el derecho a la protesta”, afirmó el dirigente en entrevista con El Alteño.

La Sala Constitucional Cuarta determinó prohibir a Evo Morales y las organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), a realizar bloqueos de carreteras que perjudiquen a todo el país. La noticia fue confirmada por el exdiputado y vocero del Bunker, Amilcar Barral.

“Decirle a toda la población en general que la federación y la confederación de gremiales de la ciudad de El Alto, sigue en estado de emergencia, porque el señor Evo Morales no salió a pedir justas reivindicaciones. Su protesta fue netamente personal y política. Algo que nosotros rechazamos y criticamos”, aseveró.

Siñani alertó que ese tipo de “acciones” puede afectar también a otros sectores que realizan protestas reivindicativas, debido a que parlamentarios opositores ahora buscan penalizar el “derecho a la protesta” para acallar a los dirigentes contestatarios.

“Algunos parlamentarios quieren realizar el tratamiento de una ley para penalizar las protestas, para acallar a los dirigentes y acallar al pueblo boliviano. No es justo que por culpa de Evo Morales Ayma, paguen otros sectores que no tienen nada que ver con la ambición personal de ese señor”, protestó el dirigente alteño. 

El gremialista exige caer con todo el peso de la ley a Evo Morales y no se coarte el derecho a la protesta, porque ese es un derecho que está en la Constitución Política del Estado (CPE) de Bolivia. 

“Lo que están queriendo esos parlamentarios es coartar el derecho a la protesta, no sólo de los gremiales, también de los maestros, médicos o mineros y automáticamente cualquier sector serán arremetidos. Lo que nosotros exigimos es que la ley caiga en contra de Evo Morales y no contra los otros sectores”, sugirió.

JUICIO A EVO

Toño Siñani, volvió a exigir que se inicie un juicio penal en contra Morales, por daño económico al país y a los sectores que fueron afectados por los más de 16 días de bloqueos de caminos que realizaron los “evistas” del Chapare.

“Lo que los gremiales hemos dicho es que Evo Morales debe ser procesado, no sólo por daño a la economía del país, sino también por daño económico a distintas organizaciones e instituciones, que hemos salido perjudicados por su bloqueo de caminos. Este señor ordenó bloquear y ahora se lava las manos. Exigimos a las autoridades que procesen al señor Morales”, exhortó.

Siñani añadió que la “ambición malsana” de Morales, provocó enfrentamiento y muerte entre bolivianos. “Evo Morales se ha equivocado y por su ambición personal ahora nos arrastra a todos. Provocó el enfrentamiento, hubo tres muertes por su ambición. Este señor ya no es presidente y tiene que ser procesado”.

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...