Pasar al contenido principal
Redacción Central

Inicia con obras el mes aniversario de El Alto

El Gobierno entregó este jueves las obras para el transporte de aguas residuales de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Puchukollo, en el municipio de El Alto, que representó una inversión de Bs 15,2 millones y beneficiará a 1,5 millones de habitantes, informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez.

En el acto de entrega estuvo la alcaldesa de El Alto Eva Copa. La obra tiene una longitud de 5 kilómetros y un diámetro de 0,80 centímetros, por lo que el emisario (como se lo conoce) permitirá la evacuación de aguas residuales hacia la planta de Tratamiento de Puchukollo, que estará concluida en junio, actualmente tiene un avance físico del 90%.

El antiguo tendido de hormigón armado presentaba deficiencias, fisuras, grietas y fugas que causaban inundaciones en municipios de Laja y de El Alto, que este 6 de marzo conmemorará 39 años de creación.

Méndez informó que la construcción del emisario fue financiada por el Gobierno central con Bs 13 millones, mientras la Alcaldía de El Alto aportó Bs 1,6 millones y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) Bs 600.000.

La autoridad destacó también que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Puchukollo en la ciudad de El Alto será una de las más grandes de Sudamérica, y comparable con infraestructuras similares de Europa. Se ejecuta con una inversión de Bs 250 millones y tiene el objetivo de contribuir a la descontaminación de la cuenca del Río Katari.

AGRADECIMIENTO

“Estamos muy agradecidos con el presidente Luis Arce y el ministro (de Medio Ambiente, Rubén Méndez) por pensar en El Alto (…). Son 15 millones de inversión para la ciudad de El Alto, la cual nos va a ayudar a mejorar la calidad de vida de cada uno de los alteños, beneficiando a más de 1 millón de personas”, informó la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

La contraparte de la Alcaldía de El Alto es de Bs 1,6 millones, mientras que del Gobierno nacional, Bs 13 millones; y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) participa con Bs 600 mil.

El proyecto tendrá un tiempo de funcionamiento calculado para 30 años y consta de tres elementos principales: el primero, cámara de rejas en la interconexión; segundo, el tendido de la tubería y el tercero, la infraestructura para conectar con la planta de tratamiento.

La alcaldesa Eva Copa afirmó que la obra mejorará las condiciones de vida de los habitantes de la ciudad, en particular de los residentes del Distrito 3 de la zona Cosmo 79.

Por su lado, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, destacó la extensión del proyecto que es de 5 kilómetros, dijo que es de gran relevancia ya que contribuirá significativamente a mejorar el tratamiento de las aguas residuales provenientes de El Alto, para reducir el impacto ambiental.

El funcionario gubernamental también destacó la capacidad del proyecto para dirigir las aguas hacia la planta de tratamiento, en construcción en Puchukollo. Afirmó que esta factoría será una de las más modernas de Bolivia.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...