Pasar al contenido principal
Redacción Central

En El Alto elegirán al nuevo líder del MAS

Más de 3.000 delegados de 107 organizaciones sociales confirmaron su asistencia al Congreso Nacional del MAS - IPSP que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de mayo en el estadio municipal de la ciudad de El Alto y ahí elegirán a los nuevos dirigentes del partido azul según anunció el secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Mario Seña.

“A este congreso está confirmada la participación de más de 3.100 participantes y más de 107 organizaciones sociales estarán presentes. Este congreso dará como resultado un directorio nacional que responderá a las bases”, dijo Seña en conferencia de prensa.

Remarcó que el Congreso Nacional del MAS – IPSP, convocado para mayo en El Alto, “es genuino, legal y legítimo” porque contará con la participación de los “verdaderos representantes de las organizaciones matrices” del instrumento político.

“Estaremos todas las organizaciones sociales para hacer una fiesta democrática en este congreso”, sostuvo.

Asimismo, solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) “dar certidumbre a los millones de habitantes que creen en el instrumento político” y asegurar la participación del Órgano Electoral en el encuentro.

Consideró que el TSE tendrá una respuesta positiva para el congreso de mayo, porque es “legítimo y cumple con los procedimientos requeridos”.

Sin embargo, una respuesta negativa del TSE implicaría que “estaría en planes de proscribir el instrumento político y eso no será permisible, porque así lo manifestaron las organizaciones”, enfatizó Seña.

ORGANIZACIONES

Al menos 107 organizaciones sociales nacionales y departamentales confirmaron su presencia en el Décimo Congreso Nacional del MAS-IPSP convocado por el Pacto de Unidad para el 3, 4 y 5 de mayo en la ciudad de El Alto para elegir a la nueva dirección nacional, informó el dirigente de los Interculturales, Vidal Gómez.

“El Congreso se realizará con 6 mil congresistas acreditados de 107 confederaciones de gremiales, mineros, transportistas, COB (Central Obrera Boliviana), donde se debatirá y consensuará la restructuración del partido político”, afirmó en una entrevista con Bolivia Tv.

El cónclave fue convocado el 1 de marzo por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB) y la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” (CNMCIOB-“B.S.”), organizaciones matices fundadoras del MAS-IPSP.

La convocatoria, que tiene el respaldo de siete de los 14 integrantes de la Dirección Nacional del MAS-IPSP electa el 2016, fue emitida ante la negativa de Evo Morales de realizar un nuevo congreso por exigencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que rechazó el registro del evento que organizó en octubre de 2023, en Lauca Ñ, pero vulnerando el Estatuto del Instrumento Político.

Si bien luego de una conminatoria del TSE Morales convocó a un nuevo congreso para el 10 de junio en Villa Tunari, también lo hizo sin el consenso de las organizaciones matrices. Gómez anticipó que el evento será “un nuevo fracaso”. Propuso a Morales que asista al congreso en la ciudad de El Alto para, además, rendir cuentas de la administración del Instrumento Político que tiene más de un millón de militantes.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...