Pasar al contenido principal
Redacción central

Militares toman control en la venta de combustibles

A primeras horas de ayer se observó la tajante vigilancia de efectivos militares en diferentes estaciones de servicio de La Paz, Cochabamba y otras ciudades del país, tomando el control de la venta de combustible. La medida surge tras que el presidente Luis Arce Catacora, determinó reforzar los controles de la venta de diésel oil y gasolina.

“Hemos hecho un esfuerzo para garantizar, por eso hemos instruido a las Fuerzas Armadas a que puedan coadyuvar en el abastecimiento. Va a haber en las estaciones de servicio personal militar”, anunció el presidente Arce en conferencia de prensa, el martes en la noche. 

Horas después, cientos de militares tomaron el control de los surtidores y estaciones de servicio de combustible tanto en La Paz como en Cochabamba. Se prevé que en Santa Cruz de la Sierra y otras capitales también haya vigilancia en las próximas horas.

De acuerdo con la explicación del mismo Primer Mandatario, el operativo fue asumido para garantizar la provisión y atender la demanda de los usuarios que desde hace ya varias semanas cuestionan las largas filas de vehículos en los surtidores en busca de provisionarse de diésel, principalmente.

Los uniformados comenzaron a desplegar sus operaciones desde la noche del martes, según informaron medios nacionales como Los Tiempos de Cochabamba. Ahora, bajo la atenta mirada de los propietarios de vehículos que formaban largas filas para abastecerse del producto, los militares realizaban las labores de control correspondiente.

Desde hace varios meses el suministro de combustible es irregular en todo el país. Esto ha provocado filas en las diferentes estaciones de servicio. A eso se suma el contrabando de este producto en las fronteras del país.

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en diferentes oportunidades negó la escasez de diésel y gasolina. Además, atribuyó las filas al proceso especulativo que genera una sobredemanda de carburantes.

Pero las empresas comercializadoras afirman que desde abril de 2022 el suministro a las estaciones de servicio es irregular y no condice con la demanda del productor.

De acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en el país existen más de 500 estaciones de servicio que comercializan gasolina y diésel. Este último producto es el que más demanda ha tenido en los últimos días, exacerbando la necesidad de medidas de control y vigilancia.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...