Pasar al contenido principal
Redacción central

Militares toman control en la venta de combustibles

A primeras horas de ayer se observó la tajante vigilancia de efectivos militares en diferentes estaciones de servicio de La Paz, Cochabamba y otras ciudades del país, tomando el control de la venta de combustible. La medida surge tras que el presidente Luis Arce Catacora, determinó reforzar los controles de la venta de diésel oil y gasolina.

“Hemos hecho un esfuerzo para garantizar, por eso hemos instruido a las Fuerzas Armadas a que puedan coadyuvar en el abastecimiento. Va a haber en las estaciones de servicio personal militar”, anunció el presidente Arce en conferencia de prensa, el martes en la noche. 

Horas después, cientos de militares tomaron el control de los surtidores y estaciones de servicio de combustible tanto en La Paz como en Cochabamba. Se prevé que en Santa Cruz de la Sierra y otras capitales también haya vigilancia en las próximas horas.

De acuerdo con la explicación del mismo Primer Mandatario, el operativo fue asumido para garantizar la provisión y atender la demanda de los usuarios que desde hace ya varias semanas cuestionan las largas filas de vehículos en los surtidores en busca de provisionarse de diésel, principalmente.

Los uniformados comenzaron a desplegar sus operaciones desde la noche del martes, según informaron medios nacionales como Los Tiempos de Cochabamba. Ahora, bajo la atenta mirada de los propietarios de vehículos que formaban largas filas para abastecerse del producto, los militares realizaban las labores de control correspondiente.

Desde hace varios meses el suministro de combustible es irregular en todo el país. Esto ha provocado filas en las diferentes estaciones de servicio. A eso se suma el contrabando de este producto en las fronteras del país.

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en diferentes oportunidades negó la escasez de diésel y gasolina. Además, atribuyó las filas al proceso especulativo que genera una sobredemanda de carburantes.

Pero las empresas comercializadoras afirman que desde abril de 2022 el suministro a las estaciones de servicio es irregular y no condice con la demanda del productor.

De acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en el país existen más de 500 estaciones de servicio que comercializan gasolina y diésel. Este último producto es el que más demanda ha tenido en los últimos días, exacerbando la necesidad de medidas de control y vigilancia.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...