Pasar al contenido principal
Redacción central

Bolivia y Paraguay fortalecen alianza en ciencia y migración

Los presidentes de Bolivia y Paraguay, Luis Arce y Santiago Peña, respectivamente, ayer firmaron acuerdos de fortalecimiento a la cooperación, entre ambos países hermanos, en temas de tecnología, desarrollo y migración.

El primer acuerdo de cooperación técnica y científica fue firmado por la ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional Celinda Sosa, y su par de Paraguay Rubén Ramírez Lazcano.

El documento tiene el objeto realizar, apoyar y promover la actividad de cooperación técnica y científica entre las partes. Se comprometieron a “elaborar y ejecutar programas y proyectos de cooperación técnica y científica en aplicación”.

El segundo documento también firmado por ambas autoridades, es un memorándum de entendimiento para la cooperación en asuntos consulares y migratorios entre los ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países.

El acuerdo tiene el objetivo de mantener un “intercambio fluido y permanente de información en materias relacionadas con las políticas y normativas consulares y migratorias, el derecho laboral y seguridad social, la experiencia de las partes en sus naciones en el exterior”.

Los mandatarios se fundieron en un amistoso abrazo, con el cual se comprometieron a reforzar la cooperación entre ambos países, en un acto realizado en la Casa Grande del Pueblo de la sede de Gobierno. Anunciaron que en los próximos días también se sellaran más acuerdos.

VISITA DIPLOMÁTICA

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se encuentra de visita en territorio boliviano, que es parte de su gira presidencial para fortalecer los lazos entre el país centroamericano y la región.

“Bienvenido a Bolivia hermano presidente de Paraguay, Santiago Peña. Reafirmamos el inquebrantable compromiso de consolidar nuestra integración definitiva y hermandad basada en la solidaridad entre pueblos y Estados”, escribió el mandatario boliviano en sus redes sociales.

El arribo del presidente paraguayo al Aeropuerto Internacional de la ciudad de El Alto, se realizó a las 09.00 de ayer. La visita de Peña coincide con la conmemoración del 89 aniversario de la firma del protocolo de “Paz del Chaco”, que puso fin a la contienda bélica que enfrentó a Bolivia y Paraguay entre 1932 y 1935.

La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa y los viceministros de esa cartera de Estado recibieron a sus pares con un acto protocolar, donde los Colorados de Bolivia entonaron los himnos nacionales de ambos países en el Aeropuerto Internacional de El Alto, ubicado a 14 kilómetros, aproximadamente, de la plaza Murillo, centro político de La Paz.

En Portada

  • TSE RESTITUYE LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL MIR
    La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió anular la resolución que dejó sin efecto la personalidad jurídica del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), organización que quedó fuera del ámbito político hace dos décadas.   De acuerdo con fuentes institucionales, la dirigencia...
  • IGNACIO CORTEZ SE DESTACA EN PANAMERICANO Y LOGRA EL TERCER LUGAR EN LOW KICK
    El deportista boliviano Ignacio Cortez expresó su agradecimiento a todas las personas que lo apoyaron en el camino que lo llevó a conquistar el tercer lugar en la categoría Low Kick del Panamericano. Afirmó que cada muestra de respaldo fue clave para alcanzar este objetivo que, hace tres años, veía...
  • TSE OTORGA PERSONERÍA JURÍDICA AL PARTIDO POLÍTICO LIBRE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) otorgó este viernes la personería jurídica al partido político Libre, habilitándolo como organización política vigente en Bolivia. La decisión fue anunciada por Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, quien confirmó que el partido cumplió todos los...
  • APDHB DENUNCIA DESTROZOS Y PÉRDIDA DE DOCUMENTOS DURANTE OCUPACIÓN DE SUS OFICINAS
    La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) denunció que sus oficinas fueron dañadas y que desaparecieron documentos importantes durante la ocupación del edificio por grupos vinculados al MAS. Javier Quisberth, representante de la institución, informó que se violentaron puertas y...
  • MINISTRO ZAMORA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES EN TELECOMUNICACIONES, VIVIENDA Y OBRAS PÚBLICAS
    El ministro de Obras Públicas, Mauricio Zamora, posesionó este viernes a los nuevos viceministros y directores de instituciones clave del sector. Wilber Flores asumió como viceministro de Telecomunicaciones y Joshua Bellott como viceministro de Vivienda y Urbanismo. También fueron designados...