Pasar al contenido principal
Redacción central

Bolivia y Paraguay fortalecen alianza en ciencia y migración

Los presidentes de Bolivia y Paraguay, Luis Arce y Santiago Peña, respectivamente, ayer firmaron acuerdos de fortalecimiento a la cooperación, entre ambos países hermanos, en temas de tecnología, desarrollo y migración.

El primer acuerdo de cooperación técnica y científica fue firmado por la ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional Celinda Sosa, y su par de Paraguay Rubén Ramírez Lazcano.

El documento tiene el objeto realizar, apoyar y promover la actividad de cooperación técnica y científica entre las partes. Se comprometieron a “elaborar y ejecutar programas y proyectos de cooperación técnica y científica en aplicación”.

El segundo documento también firmado por ambas autoridades, es un memorándum de entendimiento para la cooperación en asuntos consulares y migratorios entre los ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países.

El acuerdo tiene el objetivo de mantener un “intercambio fluido y permanente de información en materias relacionadas con las políticas y normativas consulares y migratorias, el derecho laboral y seguridad social, la experiencia de las partes en sus naciones en el exterior”.

Los mandatarios se fundieron en un amistoso abrazo, con el cual se comprometieron a reforzar la cooperación entre ambos países, en un acto realizado en la Casa Grande del Pueblo de la sede de Gobierno. Anunciaron que en los próximos días también se sellaran más acuerdos.

VISITA DIPLOMÁTICA

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se encuentra de visita en territorio boliviano, que es parte de su gira presidencial para fortalecer los lazos entre el país centroamericano y la región.

“Bienvenido a Bolivia hermano presidente de Paraguay, Santiago Peña. Reafirmamos el inquebrantable compromiso de consolidar nuestra integración definitiva y hermandad basada en la solidaridad entre pueblos y Estados”, escribió el mandatario boliviano en sus redes sociales.

El arribo del presidente paraguayo al Aeropuerto Internacional de la ciudad de El Alto, se realizó a las 09.00 de ayer. La visita de Peña coincide con la conmemoración del 89 aniversario de la firma del protocolo de “Paz del Chaco”, que puso fin a la contienda bélica que enfrentó a Bolivia y Paraguay entre 1932 y 1935.

La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa y los viceministros de esa cartera de Estado recibieron a sus pares con un acto protocolar, donde los Colorados de Bolivia entonaron los himnos nacionales de ambos países en el Aeropuerto Internacional de El Alto, ubicado a 14 kilómetros, aproximadamente, de la plaza Murillo, centro político de La Paz.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...