Pasar al contenido principal
Redacción central

Bolivia y Paraguay fortalecen alianza en ciencia y migración

Los presidentes de Bolivia y Paraguay, Luis Arce y Santiago Peña, respectivamente, ayer firmaron acuerdos de fortalecimiento a la cooperación, entre ambos países hermanos, en temas de tecnología, desarrollo y migración.

El primer acuerdo de cooperación técnica y científica fue firmado por la ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional Celinda Sosa, y su par de Paraguay Rubén Ramírez Lazcano.

El documento tiene el objeto realizar, apoyar y promover la actividad de cooperación técnica y científica entre las partes. Se comprometieron a “elaborar y ejecutar programas y proyectos de cooperación técnica y científica en aplicación”.

El segundo documento también firmado por ambas autoridades, es un memorándum de entendimiento para la cooperación en asuntos consulares y migratorios entre los ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países.

El acuerdo tiene el objetivo de mantener un “intercambio fluido y permanente de información en materias relacionadas con las políticas y normativas consulares y migratorias, el derecho laboral y seguridad social, la experiencia de las partes en sus naciones en el exterior”.

Los mandatarios se fundieron en un amistoso abrazo, con el cual se comprometieron a reforzar la cooperación entre ambos países, en un acto realizado en la Casa Grande del Pueblo de la sede de Gobierno. Anunciaron que en los próximos días también se sellaran más acuerdos.

VISITA DIPLOMÁTICA

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se encuentra de visita en territorio boliviano, que es parte de su gira presidencial para fortalecer los lazos entre el país centroamericano y la región.

“Bienvenido a Bolivia hermano presidente de Paraguay, Santiago Peña. Reafirmamos el inquebrantable compromiso de consolidar nuestra integración definitiva y hermandad basada en la solidaridad entre pueblos y Estados”, escribió el mandatario boliviano en sus redes sociales.

El arribo del presidente paraguayo al Aeropuerto Internacional de la ciudad de El Alto, se realizó a las 09.00 de ayer. La visita de Peña coincide con la conmemoración del 89 aniversario de la firma del protocolo de “Paz del Chaco”, que puso fin a la contienda bélica que enfrentó a Bolivia y Paraguay entre 1932 y 1935.

La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa y los viceministros de esa cartera de Estado recibieron a sus pares con un acto protocolar, donde los Colorados de Bolivia entonaron los himnos nacionales de ambos países en el Aeropuerto Internacional de El Alto, ubicado a 14 kilómetros, aproximadamente, de la plaza Murillo, centro político de La Paz.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...