Pasar al contenido principal
Redacción central

Transporte pesado suspende paro y se declara en emergencia

Tras reunirse durante varias horas, el Gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron ayer por la tarde, suspender el bloqueo nacional de caminos que debía iniciar este lunes 17 de junio, con el compromiso de volver a reunirse en tres meses para resolver temas pendientes.

El presidente de la Cámara Boliviana de Transporte, Héctor Mercado, tras salir de la reunión con las autoridades gubernamentales no se mostró muy conforme por el acuerdo y aseguró que su sector se mantiene en emergencia.

“Terminamos la reunión con el presidente (Luis Arce), no se llegó a ninguna conclusión (…) nosotros como sector vamos a dejar trabajar porque ellos nos culpan de golpistas y políticos, nosotros no seremos responsables del mal manejo que hacen ellos; como transporte boliviano, cada departamental va a informar; mañana no hay bloqueos, pero si estamos en emergencia”, aseguró el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte, Héctor Mercado.

Asimismo, recalcó que ningún problema fue atendido más que la reunión de coordinación del sábado y que el presidente Arce expuso que representantes de los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Potosí, pidieron los tres meses para la solución a sus demandas.

“Nosotros como la Cámara Boliviana y otros departamentos hemos dicho que no vamos a esperar tres meses, el transporte pesado está en emergencia, pero hay que ser claros para que la población quede tranquila, no vamos a entorpecer (con el paro) y les vamos a dejar trabajar” dijo.

SIN PRESIÓN

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, junto a su colega de Economía, Marcelo Montenegro y los presidentes de Impuestos Nacionales y de la Aduana Nacional, informaron que el acuerdo incluye no ejercer ningún tipo de presión durante este tiempo.

"Los hermanos transportistas de la Cámara Boliviana han entendido y la buena noticia es que no habrá ninguna presión. Eso es lo fundamental para informar a la población boliviana. Hemos hecho todos los esfuerzos necesarios para realizar acuerdos en las mesas técnicas de más de cuatro ministerios. Vamos a seguir trabajando en las mesas técnicas, abriendo las puertas, porque nuestro gobierno es un gobierno del diálogo", declaró Montaño.

Entre los puntos abordados están el diésel, gasolina, Diprove, Impuestos y la Aduana Nacional, sin embargo, fue la llegada de más de 7.5 millones de litros de diésel al país lo que dio cierta tranquilidad al sector de transporte, para garantizar el abastecimiento a todos los surtidores.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...