Pasar al contenido principal
Redacción central

Primer despacho de diésel ruso llega para el mercado boliviano

El mercado boliviano recibirá en breve diésel de origen ruso, luego que en llegará hasta Arica el primer cargamento, según el acuerdo alcanzado entre los presidentes Luis Arce y Vladimir Putin en una reunión en Moscú.

El diario Kommersant, citando datos de Kpler informó que el cargamento enviado desde el puerto de Vysotsk en el Mar Báltico a principios de este mes, por el productor de petróleo ruso Lukoil es de 366.000 barriles, o unas 50.000 toneladas métricas de diésel. Este volumen alcanza para entre 8 y 15 días de consumo en el mercado interno boliviano.

El suministro de combustible se incrementó considerablemente desde Rusia hasta América Latina, África y Asia después de que Occidente introdujo sanciones, incluyendo topes de precios y restricciones a las compras de petróleo ruso, por el conflicto bélico en Ucrania. Turquía es ahora el mayor comprador de gasóleo ruso con importaciones de 360.00 barriles por día este año, cita la agencia.

El combustible que se encuentra aún en puertos de Arica, servirá para paliar el suministro que exigen transportistas en Bolivia, y por las enormes deudas con los proveedores de líquidos, que ocasionó en las últimas semanas desabastecimiento en los surtidores de combustible y desembocó en largas filas de vehículos.

PROVEEDORES

Se desconoce oficialmente el monto que el Estado adeuda a los proveedores, pero el Gobierno del presidente Luis Arce que adquirió el petróleo ruso, “también debe pagarlo y si es posible que Rusia ofrezca facilidades de pago, las condiciones de la compra no han sido reveladas por las autoridades. El portal de YPFB no incluye el contrato de adjudicación con Lukoil” señala Brújula Digital.

El cargamento fue entregado a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), según el informe de ese medio.

En un reciente encuentro bilateral entre sus mandatarios, el Gobierno de Rusia se comprometió a interponer "todos sus buenos oficios" ante los países productores de petróleo para abastecer de crudo y líquidos a Bolivia, según explicó el presidente boliviano Luis Arce dijo tras su visita a su homólogo Vladímir Putin, a principios de este mes.

“Hemos aprovechado nuestra visita a la Federación Rusa para hablar del tema de los hidrocarburos líquidos, hemos podido conversar y acordado que Rusia va a coadyuvar en la gestión de abastecimiento de combustibles para nuestro país", informó la semana pasada en un diálogo con la prensa en Casa Grande del Pueblo.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....