Pasar al contenido principal

Intendencia realiza control de precios ferias y mercados

Personal de la Intendencia Municipal de El Alto, realiza operativos de control mercados y ferias de la urbe alteña, para evitar agio y especulación de los precios en productos principales de la canasta familiar, después de que el fin de semana vecinos de diferentes zonas dieron a conocer sobre las irregularidades que se generaron y la ausencia de autoridades en los centros de abasto.

De acuerdo con el testimonio de algunos vecinos –cuando inició la cuarentena total decretada por el Gobierno nacional frente al coronavirus- el kilo de carne llegó a costar hasta 60 bolivianos (cuando el precio real es de Bs28) y la libra de tomate de tres bolivianos se elevó a siete bolivianos, entre otros.

“Nadie hacía control, nadie estaba de la Alcaldía ni los de la Intendencia han venido por acá. Habían familias completas, cuando solo una persona por familia podía hacer las compras; gente enferma en las calles comiendo y compartiendo platos y chucharas; y nadie hacía nadie”, denunció una vecina de Cosmos 79 del Distrito 3, con mucha preocupación a El Alteño.

El panorama era similar en zonas alejadas al centro de la urbe alteña, sin contar que la Feria 16 de Julio también se llevó adelante el domingo, con cierta normalidad. En Villa Adela, Villa Dolores y Ciudad Satélite, se registraron la mayor denuncia de los vecinos.

Desde ayer lunes, funcionarios de diferentes reparticiones ediles y guardias de la Intendencia Municipal recorrieron diferentes mercados para garantizar que no se registren delitos de agio y especulación y que las comerciantes cumplan con las acciones de prevención contra el coronavirus, según la Agencia Municipal de Información (AMI).

OBJETIVO

Al respecto,  el subalcalde del Distrito 1 (D-1), Gonzalo Alanoca, informó que estas acciones se realizan con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía alteña. “En el Distrito 1 iniciamos el control en el Mercado Satélite, para posteriormente dirigirnos al Mercado Santa Rosa y Perla Andina, controlando las acciones de agio y especulación”, expresó la autoridad edil.

Recordó que las comerciantes deben cumplir con las normas de higiene, como el uso de barbijo, gorro y guantes. “La instrucción es que debemos estar alejados a un metro entre persona y persona, cuidando siempre a las personas mayores, especialmente. Este tipo de labores se realizarán todos los días durante la cuarentena”, expresó.

CIERRE DE PUESTOS

Por su parte, el secretario Municipal de Seguridad Ciudadana de la Comuna alteña, Dorian Ulloa, informó que los controles a los precios se realizaron hasta las 12.00 horas y posteriormente se verificó el cierre de los puestos de venta. “La Intendencia y guardia municipal realizan labores de control en distintos mercados de El Alto donde la ciudadanía nota la subida de algunos precios en determinados productos. (…) Estos operativos fueron realizados hasta las 12.00 horas (del lunes), posteriormente los funcionarios reforzarán los operativos del Comando Regional de la Policía para dar cumplimiento a la cuarentena”, dijo.

Agregado a ello, el secretario aseguró que los productos llegan a la urbe alteña con total normalidad, por lo que recomendó a la población no dejarse sorprender por personas inescrupulosas, ya que no existe motivo para el alza de precio en los productos de la canasta familiar.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...