Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobernación habilitará Hospital del Sur de El Alto para casos de terapia intensiva

El gobernador de La Paz, Félix Patzi, anuncia la posible habilitación del hospital del Sur del El Alto, que está en la zona Cosmos 79 de esta urbe, como centro de aislamiento y unidad de terapia intensiva, ante los probables casos de coronavirus, COVID-19, que se den en el departamento.

El anuncio se hace pese a la resistencia de los vecinos de la urbanización quienes la pasada semana mencionaron que no permitirán que el nosocomio se convierta en pacientes del coronavirus.

“Hemos decidido que vamos a habilitar el Hospital del Sur que todavía no está entregado a la Gobernación, que está todavía en manos del Ministerio (de Obras Públicas) y es un hospital de tercer nivel. Temporalmente hasta que pase (la emergencia) del coronavirus vamos a instalar alrededor de 200 camas para aislamientos y también el ministro (Iván Arias) como la presidenta (Jeanine Áñez) han dicho que también se puede instalar unidades de terapia intensiva”, informó la autoridad departamental a la prensa en una conferencia.

A inicios de mes, los vecinos se opusieron a que el nosocomio reciba pacientes con la enfermedad que causa estragos en el mundo y deja miles de muertos y contagiados. Hicieron una vigilia, zanjaron el piso para que ningún vehículo ni ambulancia llegue al lugar, asimismo, se enfrentaron con la Policía para evitar la medida, que entonces iba a ser implementada por el Gobierno Nacional.

Entretanto, Patzi dijo que se reunirá con los directores de los hospitales y el Servicio Departamental de Salud (SEDES) para analizar esa situación. Sin embargo, no indicó  cuándo se habilitará dicho hospital de El Alto, para atender los casos con COVID-19, pero dijo que se hará la compra del equipamiento necesario para su funcionamiento.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...