Pasar al contenido principal
Redacción Central

Suspenden la tradicional Feria 16 de Julio de El Alto

“No tiene por qué haber la Feria de la 16 de Julio”, así de claro fue el Director de Ferias y Mercados de la Alcaldía alteña, Luis Terceros, quien oficializó la  suspensión de la feria más grande a nivel de Bolivia que se realiza los días jueves y domingo de cada semana.

Terceros no dio más detalles pero dejó entender que es por la presencia del coronavirus, más el “Estado de Emergencia”, dispuesto anoche por el Gobierno Nacional, la actividad comercial podría retornar a las calles la primera quincena de abril.

“No tiene por qué haber la Feria 16 de Julio. Solo se pueden instalar los puestos que comercializan alimentos pueden continuar con su actividad hasta determinada hora, el resto, por ejemplo la venta de ropa no tiene razón de ser”, explicó la autoridad.

AUTORIDADES MOVILIZADAS

Entre tanto, las autoridades del Ejecutivo Municipal, además de subalcaldes de esta urbe se movilizan y recorren diferentes zonas y urbanizaciones para socializar los cuidado que deben tener los vecinos para evitar la propagación del coronavirus.

Por ejemplo, el respecto el subalcalde del Distrito 8, Wilfredo Sánchez, informó que en la reunión con autoridades del Ejecutivo Municipal, se determinó reforzar las tareas de socialización de prevención, además de concientización de la jurisdicción.

“Los vecinos han recibido de buena manera la información que les hemos entregado a través de los afiches. Se les ha explicado por ejemplo a los de las ferias que, hasta las  12 del medio día  pueden vender y a partir de una de la tarde deben cumplir con la cuarentena como se debe, como ya ha ocurrido por ejemplo con la Feria de Lunes”, manifestó la autoridad.

Sin embargo, Sánchez afirma que queda mucho por concientizar, ya que algunos adultos continúan saliendo de compras con los niños, salen entre varios, no mantienen la respectiva distancia entre ellos y llamó a la reflexión de los mismos, ya que más allá de arriesgar la salud de la ciudadanía, también ponen en riesgo la salud de sus propias familias.

De la misma forma, la autoridad pide al sector del transporte público que continúa saliendo a las calles por tramos, tomar las debidas precauciones y dejar de poner en riesgo la salud, “sabemos que las autoridades de tránsito deben hacer cumplir las normas, pero nosotros apelamos a su conciencia, debemos respetar la cuarentena a nuestros vecinos”, añadió.

Por su parte, el subalcalde del Distrito-6, Hernán Vargas, explicó que el objetivo de la campaña de socialización de información sobre el coronavirus es reducir a la cantidad mínima la circulación de personas en los mercados y diferentes lugares concurridos.

“Les estamos explicando la distancia que debe haber entre el vendedor y comprador, que es de un metro. Es un deber de todos evitar la propagación de la enfermedad. El municipio ya ha emitido notificaciones a los gremiales y a los dueños de tiendas sobres las sanciones económicas si no acatan el decreto supremos”, informó la autoridad.

Entre las multas y sanciones para las personas que incumplan con las normas para evitar la propagación del coronavirus están las económicas; por ejemplo, para los gremiales que no acaten las normas la multa es de 500 a 1000 bolivianos, para las tiendas que no respeten el horario de atención al cliente, los mismos podrían perder su licencia de funcionamiento.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...