Pasar al contenido principal
Redacción Central

Suspenden la tradicional Feria 16 de Julio de El Alto

“No tiene por qué haber la Feria de la 16 de Julio”, así de claro fue el Director de Ferias y Mercados de la Alcaldía alteña, Luis Terceros, quien oficializó la  suspensión de la feria más grande a nivel de Bolivia que se realiza los días jueves y domingo de cada semana.

Terceros no dio más detalles pero dejó entender que es por la presencia del coronavirus, más el “Estado de Emergencia”, dispuesto anoche por el Gobierno Nacional, la actividad comercial podría retornar a las calles la primera quincena de abril.

“No tiene por qué haber la Feria 16 de Julio. Solo se pueden instalar los puestos que comercializan alimentos pueden continuar con su actividad hasta determinada hora, el resto, por ejemplo la venta de ropa no tiene razón de ser”, explicó la autoridad.

AUTORIDADES MOVILIZADAS

Entre tanto, las autoridades del Ejecutivo Municipal, además de subalcaldes de esta urbe se movilizan y recorren diferentes zonas y urbanizaciones para socializar los cuidado que deben tener los vecinos para evitar la propagación del coronavirus.

Por ejemplo, el respecto el subalcalde del Distrito 8, Wilfredo Sánchez, informó que en la reunión con autoridades del Ejecutivo Municipal, se determinó reforzar las tareas de socialización de prevención, además de concientización de la jurisdicción.

“Los vecinos han recibido de buena manera la información que les hemos entregado a través de los afiches. Se les ha explicado por ejemplo a los de las ferias que, hasta las  12 del medio día  pueden vender y a partir de una de la tarde deben cumplir con la cuarentena como se debe, como ya ha ocurrido por ejemplo con la Feria de Lunes”, manifestó la autoridad.

Sin embargo, Sánchez afirma que queda mucho por concientizar, ya que algunos adultos continúan saliendo de compras con los niños, salen entre varios, no mantienen la respectiva distancia entre ellos y llamó a la reflexión de los mismos, ya que más allá de arriesgar la salud de la ciudadanía, también ponen en riesgo la salud de sus propias familias.

De la misma forma, la autoridad pide al sector del transporte público que continúa saliendo a las calles por tramos, tomar las debidas precauciones y dejar de poner en riesgo la salud, “sabemos que las autoridades de tránsito deben hacer cumplir las normas, pero nosotros apelamos a su conciencia, debemos respetar la cuarentena a nuestros vecinos”, añadió.

Por su parte, el subalcalde del Distrito-6, Hernán Vargas, explicó que el objetivo de la campaña de socialización de información sobre el coronavirus es reducir a la cantidad mínima la circulación de personas en los mercados y diferentes lugares concurridos.

“Les estamos explicando la distancia que debe haber entre el vendedor y comprador, que es de un metro. Es un deber de todos evitar la propagación de la enfermedad. El municipio ya ha emitido notificaciones a los gremiales y a los dueños de tiendas sobres las sanciones económicas si no acatan el decreto supremos”, informó la autoridad.

Entre las multas y sanciones para las personas que incumplan con las normas para evitar la propagación del coronavirus están las económicas; por ejemplo, para los gremiales que no acaten las normas la multa es de 500 a 1000 bolivianos, para las tiendas que no respeten el horario de atención al cliente, los mismos podrían perder su licencia de funcionamiento.

En Portada

  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...
  • TSE Y OEA COORDINAN DETALLES PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar los últimos detalles de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19 de octubre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que...
  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...