Pasar al contenido principal
Redacción Central

El Alto pasa su primer domingo sin su tradicional Feria de la 16

La ciudad de El Alto pasó este domingo por primera vez en la historia, sin su tradicional Feria de la 16 de Julio.

“La feria nunca fue paralizada, ni siquiera en domingos de elecciones ni en jornadas de referéndums”, comentó el máximo dirigente de la Federación de Comerciantes de El Alto, Rodolfo Mancilla, al mencionar que este domingo la plaza principal del sector norte estuvo vacía y desolada.

Según las explicaciones del sindicalista, los comerciantes siempre se daban modos para instalar la tradicional feria, pero ayer la plaza amaneció tomada por efectivos de las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía Nacional quienes llegaron a lugar para hacer cumplir las restricciones de la cuarentena.

“En los días de elecciones, lo que se hacía es que los comerciantes que viven cerca de la plaza, votan primero y después vayan a instalar sus puestos de venta. Pero ahora, con el dolor del alma quiero informarles que en nuestra plaza de la 16 de Julio `no se mueve ni una mosca`”, dijo el dirígete Rodolfo Mancilla.

Lo mismo pasó con la Feria de la zona Pacajes Caluyo, donde los policías patrullaban el lugar para que la gente no instale sus puestos de venta.

En realidad, los pobladores de El Alto  acataron este domingo disciplinadamente la cuarentena dispuesta por el Gobierno nacional para evitar la propagación del coronavirus que ya tiene varios pacientes en el país y un contagiado en la urbe alteña.

Las autoridades destacaron la actitud de la población porque poco a poco la cuarentena sienta soberanía en esta urbe. “Hemos visto que la gente poco a poco ha tomado conciencia. Lo que nosotros como autoridades estamos haciendo es hacer cumplir la cuarentena para que después no tengamos problemas de salud”, dijo la ministra de Culturas Marta Yujra, quien fue designada por la presidenta Jeanne Añez, como coordinadora principal de lucha contra el coronavirus en la ciudad de El Alto.

En Portada

  • AUTORIDADES ENCUENTRAN SIN VIDA A ADOLESCENTE BOLIVIANO DESAPARECIDO EN RÍO MAIPO, CHILE
    Las autoridades chilenas localizaron a Adrián Villarroel, un adolescente boliviano de 14 años, tras desaparecer en el río Maipo, en la Comuna de Isla de Maipo.   El joven desapareció el jueves mientras paseaba con amigos y se refrescaba en el río. Sus compañeros alertaron a Carabineros, quienes...
  • VICEPRESIDENTE ELECTO ANUNCIA ANULACIÓN DEL BONO NAVIDEÑO A FUNCIONARIOS
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, informó que pedirá al presidente electo Rodrigo Paz emitir un decreto para dejar sin efecto el bono navideño otorgado a los funcionarios públicos. Lara cuestionó que este beneficio adicional se entregue junto al aguinaldo y afirmó que, en tiempos de crisis,...
  • ARCE RINDE HOMENAJE A LA ARMADA EN SU 199 ANIVERSARIO
    El presidente Luis Arce felicitó este domingo a la Armada Boliviana por su 199 aniversario y destacó el trabajo de los marineros y oficiales que mantienen viva la esperanza del retorno al mar.   Durante su mensaje, el mandatario resaltó la historia de sacrificio y compromiso de la institución, y...
  • MINISTROS DEL GOBIERNO DE ARCE PRESENTARÁN SU RENUNCIA ESTE MIÉRCOLES
    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo el último gabinete del presidente Luis Arce, en el cual todos los ministros presentarán su renuncia irrevocable.   Silva explicó que algunos viceministros permanecerán temporalmente...
  • RODRIGO PAZ ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA ESTE SÁBADO 8
    La ceremonia de transmisión de mando presidencial se realizará este sábado 8 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado. Luego, recibirá los atributos de mando en el Palacio de Gobierno.   El arzobispo de La Paz, monseñor Percy...