Pasar al contenido principal
Redacción Central

Comerciantes del Puente Vela rompen la cuarentena

Al ingresar a la segunda semana de cuarentena, dispuesta por el Gobierno, comerciantes y vecinos del sector Puente Vela del Distrito 8 de El Ato, instalan su tradicional feria de lunes sin tomar en cuenta las medidas de bioseguridad exigidas por las autoridades locales, como ser el uso de guantes, barbijo y alcohol en gel, para evitar la propagación del COVID-19.

Como todos los lunes los feriantes colmaron el lugar en medio de vecinos que fueron al lugar de manera masiva y donde no solo había a la venta artículos de la canasta familiar, sino también vehículos, animales, ropa usada y un sinfín de artículos.

También se vio que los vecinos incumplen las medidas de bioseguridad, las restricciones impuestas, como el circular por las calles con la cédula de identidad y el número que le corresponde, además muchos caminaban en la zona sin usar barbijos, menos el cuidado de mantener un metro de distancia entre los vendedores y comprados.

REACCIÓN

Hasta este lugar llegaron los gendarmes de la Guardia Municipal de El Alto, además de un reducido número de policías para intentar persuadir a los comerciantes a quienes les pidieron retornar a sus casas y al final la labor policial se redujo a controlar que no se eleve el precio de los productos, sobre todo de los alimentos.

“Estamos controlando los precios y recomendado a la población que usen barbijo, guantes, pero como puede ver hay mucha gente que no hace caso y siguen saliendo de sus casas”, dijo uno de los guardias municipales.

Por su parte los comerciantes, indicaron que por el lugar no hay farmacias para comprar barbijos y a eso se debe la desprotección y se quedaron en sus puestos de venta hasta 14:00 horas.

“No hay de dónde comprar el barbijo, además hasta las dos no más nos vamos a quedar y después nos vamos a ir a la casa Regional de El Alto, coronel Tito Lucero, informó que enterado de esta situación, se desplazó efectivos policiales hasta el lugar para hacer cumplir las restricciones, pero ante la masiva presencia de vecinos y para evitar de un conflicto innecesarios, la labor policial se redujo a brindar información a la población sobre la necesidad de “quedarse en casa” para evitar la propagación del virus.

“Lo más que podemos hacer es evitar escenarios de enfrentamientos con los comerciantes, así que los efectivos se dedicaron a informar a los comerciantes sobre las medidas de bioseguridad, el uso de barbijo, guantes y cofia, además de exhortarlos a quedarse en sus casas. La feria debe terminar a las doce por lo tanto a partir de esa hora se actuará con más drasticidad, como se hizo en la Feria 16 de Julio el domingo”, dijo.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...