Pasar al contenido principal
Redacción Central

Comerciantes del Puente Vela rompen la cuarentena

Al ingresar a la segunda semana de cuarentena, dispuesta por el Gobierno, comerciantes y vecinos del sector Puente Vela del Distrito 8 de El Ato, instalan su tradicional feria de lunes sin tomar en cuenta las medidas de bioseguridad exigidas por las autoridades locales, como ser el uso de guantes, barbijo y alcohol en gel, para evitar la propagación del COVID-19.

Como todos los lunes los feriantes colmaron el lugar en medio de vecinos que fueron al lugar de manera masiva y donde no solo había a la venta artículos de la canasta familiar, sino también vehículos, animales, ropa usada y un sinfín de artículos.

También se vio que los vecinos incumplen las medidas de bioseguridad, las restricciones impuestas, como el circular por las calles con la cédula de identidad y el número que le corresponde, además muchos caminaban en la zona sin usar barbijos, menos el cuidado de mantener un metro de distancia entre los vendedores y comprados.

REACCIÓN

Hasta este lugar llegaron los gendarmes de la Guardia Municipal de El Alto, además de un reducido número de policías para intentar persuadir a los comerciantes a quienes les pidieron retornar a sus casas y al final la labor policial se redujo a controlar que no se eleve el precio de los productos, sobre todo de los alimentos.

“Estamos controlando los precios y recomendado a la población que usen barbijo, guantes, pero como puede ver hay mucha gente que no hace caso y siguen saliendo de sus casas”, dijo uno de los guardias municipales.

Por su parte los comerciantes, indicaron que por el lugar no hay farmacias para comprar barbijos y a eso se debe la desprotección y se quedaron en sus puestos de venta hasta 14:00 horas.

“No hay de dónde comprar el barbijo, además hasta las dos no más nos vamos a quedar y después nos vamos a ir a la casa Regional de El Alto, coronel Tito Lucero, informó que enterado de esta situación, se desplazó efectivos policiales hasta el lugar para hacer cumplir las restricciones, pero ante la masiva presencia de vecinos y para evitar de un conflicto innecesarios, la labor policial se redujo a brindar información a la población sobre la necesidad de “quedarse en casa” para evitar la propagación del virus.

“Lo más que podemos hacer es evitar escenarios de enfrentamientos con los comerciantes, así que los efectivos se dedicaron a informar a los comerciantes sobre las medidas de bioseguridad, el uso de barbijo, guantes y cofia, además de exhortarlos a quedarse en sus casas. La feria debe terminar a las doce por lo tanto a partir de esa hora se actuará con más drasticidad, como se hizo en la Feria 16 de Julio el domingo”, dijo.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...