Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fejuve de Condori pide al Gobierno acelerar distribución de la canasta familiar

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, que dirige Fernando Condori, pide al Gobierno acelerar la distribución de la canasta familiar priorizando a los vecinos que viven en las zonas marginales de esta urbe.

La solicitud  fue expuesta en la reunión que tuvieron este lunes con la ministra de Culturas y Turismo, Martha Yujra, donde se evaluó el nivel de cumplimiento de la cuarentena por parte de los vecinos alteños y se llegó a la conclusión de que aún falta la toma de conciencia vecinal.

Durante el encuentro, los representantes de diferentes distritos explicaron que el coronavirus los está dejando en una situación vulnerable porque por cuidar la salud de sus familias se van quedando sin el pan del día.

Uno de los dirigentes explicó que la situación de algunos distritos, no es igual al resto de otros que bordean al centro de la urbe alteña, ya que las necesidades son mayores, no se cuenta con un trabajo seguro, se vive de la venta del día, por lo tanto, quedarse en su casa por más de una semana, más que generar pérdidas económicas van generando “hambre”.

“Los vecinos de los lugares periféricos son de escasos recursos como el Distrito 7 y 14, por ejemplo vienen y me dicen, `tengo cuatro hijos, soy madre soltera, su padre nos ha abandonado, me vendo fresquitos en la Ceja, mis hijos sufren`, cientos de familias sufren esta situación señora Ministra”, fue el reclamo de uno de los dirigentes de la Circunscripción 13.

El dirigente pidió a la autoridad cumplir con las familias de escasos recursos a quienes se les ofreció una canasta familiar, mientras dure la cuarentena, que ha paralizado las actividades económicas.

Incluso se invitó a la ministra de Culturas y dirigentes de la Fejuve a verificar la situación de cientos de familias que viven en las zonas periurbanas donde mucho ya no salen a vender o realizar algún oficio, por más de una semana y por los tanto no tiene recursos para mantenerse, indicaron los dirigentes vecinales.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...