Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fejuve de Condori pide al Gobierno acelerar distribución de la canasta familiar

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, que dirige Fernando Condori, pide al Gobierno acelerar la distribución de la canasta familiar priorizando a los vecinos que viven en las zonas marginales de esta urbe.

La solicitud  fue expuesta en la reunión que tuvieron este lunes con la ministra de Culturas y Turismo, Martha Yujra, donde se evaluó el nivel de cumplimiento de la cuarentena por parte de los vecinos alteños y se llegó a la conclusión de que aún falta la toma de conciencia vecinal.

Durante el encuentro, los representantes de diferentes distritos explicaron que el coronavirus los está dejando en una situación vulnerable porque por cuidar la salud de sus familias se van quedando sin el pan del día.

Uno de los dirigentes explicó que la situación de algunos distritos, no es igual al resto de otros que bordean al centro de la urbe alteña, ya que las necesidades son mayores, no se cuenta con un trabajo seguro, se vive de la venta del día, por lo tanto, quedarse en su casa por más de una semana, más que generar pérdidas económicas van generando “hambre”.

“Los vecinos de los lugares periféricos son de escasos recursos como el Distrito 7 y 14, por ejemplo vienen y me dicen, `tengo cuatro hijos, soy madre soltera, su padre nos ha abandonado, me vendo fresquitos en la Ceja, mis hijos sufren`, cientos de familias sufren esta situación señora Ministra”, fue el reclamo de uno de los dirigentes de la Circunscripción 13.

El dirigente pidió a la autoridad cumplir con las familias de escasos recursos a quienes se les ofreció una canasta familiar, mientras dure la cuarentena, que ha paralizado las actividades económicas.

Incluso se invitó a la ministra de Culturas y dirigentes de la Fejuve a verificar la situación de cientos de familias que viven en las zonas periurbanas donde mucho ya no salen a vender o realizar algún oficio, por más de una semana y por los tanto no tiene recursos para mantenerse, indicaron los dirigentes vecinales.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...