Pasar al contenido principal

Transporte interprovincial volverá a operar desde junio

El transporte interprovincial del departamento de La Paz reanudará sus operaciones desde el mes de junio, según establece el acuerdo alcanzado entre la Gobernación y los dirigentes del transporte rural quienes prometieron volver bajo estrictas medidas de bioseguridad.

El Decreto Departamental 130 entró en vigencia el 20 de mayo y el gobernador Félix Patzi autorizó a municipios rurales a emitir sus propias normativas para la circulación del transporte interprovincial e intermunicipal.

Dijo que la normativa rige para los 87 municipios, pero necesariamente 85 municipios del área rurales deberán emitir sus reglas de operación a diferencia de La Paz y El Alto.

ADECUACIÓN

Los municipios rurales deben adecuar sus normativas, lo propio los transportistas tienen que adecuar sus vehículos. La Gobernación hizo conocer a los 87 municipios, el decreto departamental que se encuentra en la gaceta oficial de la página oficial de la entidad departamental.

Patzi dio a conocer que los municipios de La Paz y El Alto en coordinación con los sectores del transporte llegaron a un preacuerdo para flexibilizar la cuarentena por el virus.

“En el caso del municipio de El Alto, por ejemplo, ellos han decidido adecuar esta semana y trabajar sus normativas correspondientes. El sector del transporte se comprometió a ocuparse de sus instrumentos de trabajo”, dijo.

TRANSPORTE PRIVADO

En el transporte particular se exceptúa de las placas de circulación, ya el transporte público con placas pares e impares saldrá en días diferentes, pero tiene que cumplir con todas las medidas de bioseguridad cuando salga a circular por las calles.

El Gobernador explicó por ejemplo que, en movilidades de 5 pasajeros y operador, el vehículo podrá llevar a 3 pasajeros más el operador, cumpliendo el mismo protocolo que el transporte público. Lo que se pide a la población es que evite aglomeración de personas, por eso, las motocicletas, bicicletas también son aconsejables.

La circulación del transporte privado deberá evitar áreas concentradas como ocurre en la ciudad de La Paz y El Alto o en los lugares que podría haber concentración de personas en las ciudades intermedias.

También recomienda no ocasionar aglomeraciones en las paradas de las diferentes líneas de transporte público ya que se trata de evitar los posibles nuevos contagios por el coronavirus.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...