Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto continua en la lista “riesgo alto” a coronavirus

El Ministerio de Salud reportó el viernes que la cifra global bajo de 62 a 48 los municipios que siguen en la franja de “riesgo alto” por la pandemia del coronavirus y entre ellos está el municipio alteño.

"Según el 3er reporte, hay 48 municipios con riesgo alto; 173 municipios con riesgo medio y 118 municipios con riesgo moderado", detalla el informe del índice de riesgo de los municipios de Bolivia.

UBICACIÓN

En el departamento de La Paz los municipios que se encuentran en zona de “riesgo alto” son los municipios Sica Sica, Umala, La Paz, Patacamaya, El Alto, Laja, Viacha, Pucarani, Mecapaca, Palca y Achocalla.

 La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, admitió que el municipio aún se encuentra en la categoría de “riego alto” de contagios por coronavirus, por lo que dijo regulará el comercio de gremiales desde la próxima semana para continuar luchando contra la pandemia del coronavirus.

“Mantenemos el horario (del comercio), porque nos encontramos en ´riesgo alto´ y a medida que vayamos soltando, dependiendo de la disposición que nos dé el Ministerio de Salud, iremos también soltando el horario de funcionamiento de gremialistas”, dijo en conferencia de prensa.

Por su parte, el director de Salud de la Alcaldía alteña, José Luis Ríos, dijo que hay la necesidad de fortalecer las medidas de alerta sanitaria ante la gran afluencia de personas en las calles de esa ciudad en los últimos días.

"A mayor cantidad de personas en las calles aumenta el riesgo de contagio e incrementa nuestra alerta para que podamos detectar los casos que podrán presentarse y poderlos tratar aislados, en los centros de salud o de la forma que terapéuticamente corresponda".

REPORTE NACIONAL

Según los datos por departamentos, Santa Cruz tiene 23 municipios en riesgo alto, La Paz 11, Cochabamba 9, Beni 2, Tarija 2 y Oruro 1, mientras que los departamentos de Chuquisaca, Potosí y Pando sólo tienen municipios en riesgo medio y moderado.

En Cochabamba, los municipios en “riesgo alto” son Sipe Sipe, Sacaba, Vinto, San Benito, Cliza, Cochabamba, Quillacollo, Villa Tunari y Colcapirhua.

En el departamento de Santa Cruz están en riesgo alto los municipios Colpa Belgica, Montero, Moro Moro, Fernández Alonso, San Pedro, Portachuelo, Mairana, Warnes, Santa Cruz de la Sierra, Gral. Saavedra, El Torno, Buena Vista, Mineros, La Guardia, Camiri, Yapacaní, Porongo, Cotoca, Samaipata, Santa Rosa del Sara, Concepción, Cuatro Cañadas y San Juan de Yapacaní.

Según el reporte, 22 municipios pasaron de riesgo alto a medio; 7 cambiaron de medio a alto; 3 pasaron de medio a moderado; 1 cambió de moderado a alto y 1 de moderado a medio.

En Tarija están en riesgo alto los municipios de Yacuiba y Tarija. En Beni los municipios de Trinidad y San Andrés están en riesgo alto. En Oruro está en riesgo alto el municipio de Huanuni.

Mientras que el departamento de Chuquisaca no tiene ningún municipio en riesgo alto y sólo registra en riesgo medio el municipio de Sucre. El departamento de Potosí tampoco registra municipios en riesgo alto y de los 40 que tiene están en riesgo medio los municipios Colcha 'K', Potosí y Villazón.

En Pando de sus 15 municipios ninguno está en riesgo alto, pero están en riesgo medio Cobija y Bolpebra.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...