Pasar al contenido principal
Redacción central

La Paz seguirá en cuarentena hasta fin de mes

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, afirmó el viernes que ese municipio continúa en riesgo alto por el coronavirus COVID-19 y anunció que se mantiene la cuarentena total hasta el 31 de mayo, para luego pasar a una fase dinámica.

"Lo que estamos haciendo es tomar previsiones para que cuando se flexibilice esta cuarentena, el primero de junio, solamente para actividades laborales y comerciales y podamos haber asumido un conjunto de medidas de bioseguridad, no solamente en el transporte, sino también en los negocios", afirmó.

Según el reporte nacional de riesgo del Ministerio de Salud, el municipio de La Paz continúa en riesgo alto por la pandemia.

Revilla explicó que la flexibilización parcial implica horario continuo, hasta la 18.00 horas como máximo, para las actividades laborales, algunos sectores podrán retornar a sus oficinas y otros continuarán en la modalidad de teletrabajo.

Sobre el transporte público dijo que existe un acuerdo de obligatoriedad para aplicar las medidas de bioseguridad establecidas en una ley municipal, como la desinfección de los motorizados y el uso indispensable de barbijo.

"Si ellos mismos incumplen las normas, vamos a tener que cerrar, vamos a tener que volver a una cuarentena rígida y el perjuicio es para la misma gente. Todos tenemos que contribuir a cumplir estas medidas de bioseguridad y evitar que esta flexibilización, que nos va a favorecer para movilizar la economía de la ciudad, signifique al mismo tiempo un incremento inmanejable de casos", advirtió el burgomaestre.

Agregó que para los gremiales también se prepara otra norma que perfila cinco medidas de bioseguridad, entre ellas, respetar el distanciamiento físico.

La autoridad edil remarcó que el plan para flexibilizar el aislamiento implica protocolos de bioseguridad para el sector gremial y el transporte, por lo que se aplicarán controles por funcionarios ediles, policiales y militares.

Pidió, también, a la ciudadanía que cumpla las disposiciones porque la flexibilización "se hace muy necesaria por la situación económica" que atraviesa la región.

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...