Pasar al contenido principal
Redacción central

La Paz seguirá en cuarentena hasta fin de mes

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, afirmó el viernes que ese municipio continúa en riesgo alto por el coronavirus COVID-19 y anunció que se mantiene la cuarentena total hasta el 31 de mayo, para luego pasar a una fase dinámica.

"Lo que estamos haciendo es tomar previsiones para que cuando se flexibilice esta cuarentena, el primero de junio, solamente para actividades laborales y comerciales y podamos haber asumido un conjunto de medidas de bioseguridad, no solamente en el transporte, sino también en los negocios", afirmó.

Según el reporte nacional de riesgo del Ministerio de Salud, el municipio de La Paz continúa en riesgo alto por la pandemia.

Revilla explicó que la flexibilización parcial implica horario continuo, hasta la 18.00 horas como máximo, para las actividades laborales, algunos sectores podrán retornar a sus oficinas y otros continuarán en la modalidad de teletrabajo.

Sobre el transporte público dijo que existe un acuerdo de obligatoriedad para aplicar las medidas de bioseguridad establecidas en una ley municipal, como la desinfección de los motorizados y el uso indispensable de barbijo.

"Si ellos mismos incumplen las normas, vamos a tener que cerrar, vamos a tener que volver a una cuarentena rígida y el perjuicio es para la misma gente. Todos tenemos que contribuir a cumplir estas medidas de bioseguridad y evitar que esta flexibilización, que nos va a favorecer para movilizar la economía de la ciudad, signifique al mismo tiempo un incremento inmanejable de casos", advirtió el burgomaestre.

Agregó que para los gremiales también se prepara otra norma que perfila cinco medidas de bioseguridad, entre ellas, respetar el distanciamiento físico.

La autoridad edil remarcó que el plan para flexibilizar el aislamiento implica protocolos de bioseguridad para el sector gremial y el transporte, por lo que se aplicarán controles por funcionarios ediles, policiales y militares.

Pidió, también, a la ciudadanía que cumpla las disposiciones porque la flexibilización "se hace muy necesaria por la situación económica" que atraviesa la región.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...