Pasar al contenido principal
Redacción central

Sahonero se va alertando que La Paz está en peligro

Con su renuncia aparentemente René Sahonero le pone punto final a la disputa que habían iniciado las autoridades del Gobierno nacional y el Gobernador de La Paz Félix Patzi Paco por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) que esta semana tiene dos directores, trabajadores declarados en huelga de hambre y organizaciones pidiendo respeto a la autonomía departamental.

"Si mi presencia impide que puedan trabajar en el Sedes, prefiero retirarme porque primero está la salud del pueblo paceño", dijo Sahonero a tiempo de anunciar su renuncia al cargo de director del Sedes.

Hasta el viernes el Sedes tenía dos directores: uno designado por el Ministerio de Salud, René Sahonero y Eberth Osco posesionado por el Gobernador de La Paz.  Ese hecho ocasionó que los funcionarios afines al Gobierno Departamental instalen dos huelgas de hambre y se atrincheren en las instalaciones del Servicio de Salud para hacer resistencia a la intervención del Gobierno central.

EN PELIGRO

Sahonero manifestó que su renuncia tiene el objetivo de facilitar el trabajo de atención del Sedes hacia la población, porque con la situación actual los servicios no se están cumpliendo como deberían.

Alertó que La Paz está en peligro, porque no se están sacando muestras para COVID, no se hace seguimiento, los hospitales no están atendidos y no se tiene dónde llevar a los pacientes.

“No he entrado para competir por un negocio, no he entrado en competencia para hacer tonteras. He entrado por la vida, no por el negocio. Si mi presencia ha causado problemas para que las personas no puedan trabajar, prefiero retirarme porque primero está la salud del pueblo paceño”, manifestó.

Sahonero criticó que en conflicto se haya instalado grupos de choque para impedir el paso al Sedes mediante insultos.

“Mi educación no me permite ir a enfrentarme con grupos de choque, yo no tengo grupos de choque, tampoco tenía miedo, pero el hecho de que no se pueda trabajar, significa que La Paz está en peligro”, agregó.

El viceministro de Salud, Ramón Cordero dijo que, ante esta situación, el Gobierno asumirá su responsabilidad y buscará coordinar con los municipios para resolver los problemas.

GESTIÓN

Horas antes el gobernador Félix Patzi y el director del Sedes Eberth Osco, dieron la bienvenida a los Equipos de Respuesta Rápida en instalaciones de la piscina Olímpica de Alto Obrajes que partir de hoy cuentan con mejores condiciones técnicas y administrativas.

En la ocasión el Gobernador lamentó que este personal de salud que trabaja en la primera línea frente al Covid-19 no haya tenido el apoyo que merece.

"Administrativamente nada debe faltarles porque es la competencia y responsabilidad de la Gobernación”.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...