Pasar al contenido principal
Redacción central

Medio del directorio fue infectado por el virus

La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), la máxima entidad que agrupa a la mayor parte de las nacionalidades originarias del país en la Amazonía, Oriente, Chaco del país, entre otras regiones, se ha visto afectada por el coronavirus. A los numerosos contagios y muertes en las comunidades se suman los infectados en el seno de su dirección.

El máximo representante de la institución de la CIDOB, Gregorio Queti,  habló sobre la situación que están atravesando. “Aquí en Santa Cruz, en la dirección nacional en la Casa Grande, el 50% del directorio estamos con el coronavirus confirmados; nos dieron los resultados positivos, conocemos los síntomas debido al reporte de nuestros hermanos indígenas”, dijo.

Agregó que al menos nueve personas de la dirigencia fueron confirmadas con el Covid-19, entre ellos, el propio Queti, además del secretario de Tierra y Territorio, la secretaria de Autonomías, la secretaria de Educación y varios de los técnicos de la cabeza de la entidad.

Dijo que su estado de salud se complicó pues hace algunos días incluso llegó a sufrir un infarto que, afortunadamente por ahora, no pasó a mayores. “El directorio se encuentra en recuperación, con dolores en los pulmones, en la cabeza y los riñones”, indicó.

“A nosotros no nos trasladaron a ningún lugar; cuando ya estábamos con los síntomas nos aislamos automáticamente para cooperar. Posteriormente, funcionarios del SEDES llegaron para realizar las pruebas y confirmaron la enfermedad, algunos dirigentes mantienen el aislamiento en sus cuartos de la Casa Grande”, relató la autoridad indígena.

Explicó que probablemente se contagiaron debido a que la sede de la CIDOB, están cobijadas alrededor de 70 familias de distintos territorios y pueblos indígenas.

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...