Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes y amas de casa son los más afectados por el virus

Dirección Nacional de Epidemiología se afirmó que los más afectados por estos contagios son amas de casa y comerciantes.

Una de las principales medidas de prevención que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) es justamente el de evitar ir a lugares concurridos, como mercados, ferias, hospitales, etc. Sin embargo, en Bolivia se registraron masivos movimientos en estos escenarios, incluso con el incumplimiento a medidas básicas de bioseguridad, como el uso correcto del barbijo y el distanciamiento de al menos un metro de persona a persona.

“Cuando hay aglomeraciones, hay más probabilidades de que entre en contacto estrecho con alguien que tenga Covid19 y es más difícil mantener una distancia física de un metro”, detalla la OMS.

Y justamente en el reporte diario de la situación de la pandemia en el país, el jefe de la Unidad de Epidemiologia del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, manifestó su preocupación frente a este incremento.

“En este momento tenemos una expansión comunitaria. No se descuiden en el uso del barbijo, en el lavado de las manos (…) De acuerdo a un estudio realizado, la mayor parte de los casos ocurren en aquellos comerciantes que transmiten y asisten siete días a sus fuentes laborales, así mismo, los más afectados son las amas de casa y comerciantes y les sigue el personal de salud”, dijo la autoridad.

Sin embargo, no dio cifras específicas y porcentajes de estos sectores con mayores contagios. Aunque reportes y operativos dan cuenta de una asistencia masiva de mujeres a centros de abasto.

El Secretario de Gobernanza del municipio de El Alto, Henry Contreras, dijo a ANF que, en el caso de esa urbe, se detectó que una gran parte de los contagios se dieron en las conocidas ferias de los diferentes distritos y donde se generan grandes movimientos de personas sin la debida distancia de al menos un metro.

En Portada

  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...
  • FELCN ENCUENTRA DROGA EN MALETA ABANDONADA EN TERMINAL DE LA PAZ
    Un operador de la empresa El Cisne Bus alertó sobre tres maletas sospechosas en la Terminal de Buses de La Paz la noche del martes.   El Batallón de Seguridad Física Estatal y la Felcn acudieron al lugar y confirmaron que uno de los equipajes contenía droga.   La Felcn aseguró la maleta y abrió...
  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...