Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes y amas de casa son los más afectados por el virus

Dirección Nacional de Epidemiología se afirmó que los más afectados por estos contagios son amas de casa y comerciantes.

Una de las principales medidas de prevención que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) es justamente el de evitar ir a lugares concurridos, como mercados, ferias, hospitales, etc. Sin embargo, en Bolivia se registraron masivos movimientos en estos escenarios, incluso con el incumplimiento a medidas básicas de bioseguridad, como el uso correcto del barbijo y el distanciamiento de al menos un metro de persona a persona.

“Cuando hay aglomeraciones, hay más probabilidades de que entre en contacto estrecho con alguien que tenga Covid19 y es más difícil mantener una distancia física de un metro”, detalla la OMS.

Y justamente en el reporte diario de la situación de la pandemia en el país, el jefe de la Unidad de Epidemiologia del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, manifestó su preocupación frente a este incremento.

“En este momento tenemos una expansión comunitaria. No se descuiden en el uso del barbijo, en el lavado de las manos (…) De acuerdo a un estudio realizado, la mayor parte de los casos ocurren en aquellos comerciantes que transmiten y asisten siete días a sus fuentes laborales, así mismo, los más afectados son las amas de casa y comerciantes y les sigue el personal de salud”, dijo la autoridad.

Sin embargo, no dio cifras específicas y porcentajes de estos sectores con mayores contagios. Aunque reportes y operativos dan cuenta de una asistencia masiva de mujeres a centros de abasto.

El Secretario de Gobernanza del municipio de El Alto, Henry Contreras, dijo a ANF que, en el caso de esa urbe, se detectó que una gran parte de los contagios se dieron en las conocidas ferias de los diferentes distritos y donde se generan grandes movimientos de personas sin la debida distancia de al menos un metro.

En Portada

  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO CONTRA FRANKLIN FLORES POR PLANTA PISCÍCOLA
    La Fiscalía inició un segundo proceso contra Franklin Flores, exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), por presuntas irregularidades en la adjudicación y funcionamiento de una planta piscícola en el lago Titicaca. La investigación, de oficio, apunta a posibles delitos...
  • RODRIGO PAZ DENUNCIA A GILBERTO HURTADO POR OFRECER CARGOS EN NOMBRE DEL PDC
    El presidente electo, Rodrigo Paz, presentó este miércoles una denuncia penal ante la Fiscalía de La Paz contra Gilberto Hurtado, quien aparece en un video ofreciendo cargos públicos y solicitando aportes económicos en nombre del Partido Demócrata Cristiano (PDC). La denuncia fue presentada ante...
  • EL ALTO REDUCE CARGA DE DIÉSEL EN BUSES MUNICIPALES PERO GARANTIZA EL SERVICIO
    El municipio de El Alto informó que, ante la escasez de combustible en el país, la carga de diésel en los buses municipales bajó de 230 a 150 litros por vehículo. Pese a esta reducción, el servicio en las rutas Norte y Sur continúa asegurado, indicó el Secretario Municipal de Desarrollo Económico,...
  • ALCALDÍA REACTIVA FERIA DE LA CANASTA JUSTA EN EL ALTO
    La Alcaldía de El Alto anunció la reactivación de la Feria de la Canasta Justa para este sábado 25 en el Distrito 7, con el objetivo de ofrecer productos de la canasta familiar a precios directos del productor al consumidor. Más de 50 productores llegarán desde Luribay y Sucre con frutas, verduras...
  • BOLIVIANOS EVACUADOS DE LA FRANJA DE GAZA LLEGAN A FRONTERA CON JORDANIA
    Dos familias bolivianas que permanecían en la Franja de Gaza fueron evacuadas y ya se encuentran en la frontera con Jordania, informó la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa. Se trata de la familia de Ignacio Choque, compuesta por tres personas, y del médico Refaat Alathamna, con siete...